10 ago. 2025

La oposición siria pide ayuda militar urgente para luchar contra el EI

El Cairo, 16 ago (EFE).- La opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) pidió hoy a la comunidad internacional que haga frente a la amenaza del Estado Islámico en Siria como se ha hecho con Irak, con “intervención aérea y armando a los rebeldes sirios”.

El líder de la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS), Ahmed Yarba, ofrece una rueda de prensa en Washington, EEUU. EFE/Archivo

El líder de la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS), Ahmed Yarba, ofrece una rueda de prensa en Washington, EEUU. EFE/Archivo

“Todo el mundo está invitado a intervenir de forma rápida y urgente para ayudar al Ejército Libre Sirio”, pidió el presidente de la CNFROS, Hadi Bahra, aunque aludió concretamente a Estados Unidos para que se haga cargo de la protección aérea de los civiles.

Además, en rueda de prensa, instó a Naciones Unidas y Washington a que armen al ejército rebelde para que pueda hacer frente a los yihadistas del EI que “están cometiendo una masacre en la ciudad de Alepo (norte)”, donde en los últimos días ejecutaron a combatientes y civiles.

Asimismo, denunció que el EI está cometiendo “no solo crímenes de guerra sino crímenes contra la humanidad” en Siria, donde decenas de personas son ejecutadas cada día en el norte del país.

“Si la comunidad internacional no hace algo para evitar la masacre que se está cometiendo contra los sirios, será considerada cómplice del derramamiento de sangre”, advirtió.

Bahra consideró que los rebeldes sirios están preparados para ganar, pero necesitan “armas y protección aérea para seguir luchando”.

Por su parte, el exgeneral del Ejército sirio y encargado de cuestiones de Defensa en la Coalición, Mohamed Nur Ezedin Jaluf, denunció que los rebeldes sirios en todo el país están siendo “masacrados” por el régimen, el EI y otras fuerzas yihadistas.

“La situación empeoró en los últimos días, especialmente en Deir al Zur y Alepo, donde el EI, tras hacerse con el control de armas modernas del ejército iraquí, está atacando a los rebeldes, que usan armas tradicionales”, dijo Ezdin Jaluf.

“Queremos una intervención aérea de Estados Unidos o cualquier otro país para que preste ayude a los rebeldes”, demandó.

La toma por el EI de seis localidades esta semana se enmarca en sus intentos de hacerse con el control del norte de Alepo, que sumaría a sus posiciones en las provincias orientales de Al Raqa y Deir al Zur, donde varias tribus y organizaciones armadas le han jurado lealtad ante su poderío militar.

La organización extremista suní proclamó a finales de junio un califato en Irak y Siria, tras avanzar sobre el terreno.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.