18 sept. 2025

La oposición brasileña va a la justicia para impedir que Lula sea ministro

La oposición presentó una demanda ante un tribunal de Brasilia, al que solicita que impida el posible nombramiento como ministro del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, debido a las causas que enfrenta en la justicia.

635932510485379257w.jpg

Fotografía del 4 de marzo de 2016 del expresidente brasileño Luiz Inácio Lulada Silva. | Foto: EFE

EFE

La demanda fue presentada por los partidos Popular Socialista (PPS), de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y Demócratas (DEM), que califican la eventual designación de Lula como ministro de “afrenta al estado democrático de derecho”.

El documento acusa a la presidenta Dilma Rousseff, antecesora de Lula, de “usar su prerrogativa de escoger libremente a los miembros de su Gobierno para privilegiar con la prerrogativa de foro” a su padrino político.

La oposición fundamenta el pedido en las causas abiertas por la justicia contra Lula, quien está investigado en diversos procesos por sospechas que van desde enriquecimiento ilícito y blanqueo de dinero hasta falsificación de documentos.

Si se confirmase el nombramiento de Lula, esas causas pasarían de la justicia común al ámbito de la Corte Suprema, lo cual dilataría el proceso, por lo que la oposición considera que el propio Gobierno estaría dejando de lado su “compromiso” de defender la Constitución y las leyes.

“Es un claro intento de obstruir a la justicia y caracteriza un desvío de finalidad, pues el único objetivo de esa maniobra es garantizarle a Lula un foro privilegiado”, declaró el jefe del grupo del PPS en la Cámara de Diputados, Rubens Bueno, al presentar la demanda.

Rousseff discutió el eventual nombramiento de Lula este martes en una reunión que se prolongó durante unas cinco horas y que acabó casi a la medianoche, sin ningún tipo de información oficial.

Las reuniones fueron retomadas a primera hora de hoy, cuando Lula y varios de los miembros del gabinete de Rousseff fueron recibidos por la mandataria en su residencial oficial de Brasilia.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.