25 oct. 2025

La ONU pide que se inserten los derechos humanos en la inteligencia artificial

Los derechos humanos deben estar insertados desde ya en la inteligencia artificial, una tecnología que avanza a pasos agigantados y que si bien ofrece oportunidades inmensas, también implica grandes riesgos, dijo el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

inteligencia artificial.jpg

El vicepresidente de Microsoft ha dicho que “es posible” que la Inteligencia Artificial reemplace puestos de trabajo, pues “se calcula que uno de cada cuatro empleos va a ser automatizado”.

En un conferencia de prensa en la que pasó revista a los temas más urgentes y preocupantes en materia de derechos humanos en el mundo, Türk dijo que los derechos humanos deben incorporarse “a todo el ciclo de vida de la inteligencia artificial” y que de ello deben hacerse responsables tanto los gobiernos como el sector privado.

Ambos debe asegurarse de que hay ciertas garantías en torno a esta tecnología, “que por supuesto que necesitamos, sin ninguna duda, aunque al mismo tiempo se necesitan regulaciones”, comentó.

Lea más: Piden al Congreso de EEUU regular la inteligencia artificial

El alto comisionado recordó que los propios creadores de la herramienta ChatGPT han pedido públicamente que sea regulada.

“Sentimos que hay urgencia de que estas regulaciones se establezcan rápidamente”, recalcó.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.