24 oct. 2025

La ONU pide combatir estereotipos alrededor del albinismo

Una experta en derechos humanos de la ONU pidió este lunes seguir trabajando para combatir los estereotipos en torno al albinismo, a pesar de ciertos progresos que se han hecho en la sensibilización con respecto a esta enfermedad.

albinos.jpg

Pide combatir estereotipos alrededor del albinismo. Foto:eldia.com.do

EFE

Así lo declaró la relatora especial para los derechos humanos de las personas con albinismo, Ikponwosa Ero, en un comunicado con motivo del día mundial de concienciación sobre esta condición genética, que se celebra el próximo 13 de junio.

Según la relatora, esa conmemoración debe servir para “celebrar las contribuciones de las personas con albinismo, como es el caso de Goldalyn Kakuya, una joven de 14 años que sacó las mejores notas en los exámenes nacionales del pasado diciembre en Kenya, desmontando estereotipos y mitos”.

“A día de hoy todavía se cree que las personas con albinismo son incapaces de aprender, este prejuicio explica las dificultades a las que se enfrentan para acceder a la educación, que incluyen el acoso y la ausencia de medidas adaptadas a la discapacidad visual que a veces conlleva esta condición genética”, agregó.

Asimismo, Ero destacó el empeño de seis mujeres víctimas de ataques y mutilación que se preparan para acudir a un certamen sobre albinismo en el Monte Kilimanjaro para revertir las falsas creencias alrededor de su condición.

La experta también lamentó que muchos individuos han sido atacados, asesinados o mutilados por ser albinos.

“La batalla continúa, aunque estamos ganando terreno”, sostuvo.

La relatora también recordó que en 2015 todos los Estados miembros de Naciones Unidas “se comprometieron a no dejar a nadie atrás” en esta lucha y señaló que todavía hoy “existen desafíos, aunque estos son evidentemente superables”.


Más contenido de esta sección
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.