19 oct. 2025

La ONU dice que el atentado contra los evacuados en Alepo podría ser un crimen de guerra

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo hoy que el sangriento atentado del sábado contra el convoy que transportaba civiles y milicianos evacuados de dos pueblos en Siria podría ser un crimen de guerra.

Imagen facilitada por la agencia oficial siria SANA el pasado sábado, que muestra a miembros del ejército sirio, policías y ambulancias en cruce de Al Ramousa, preparando la evacuación de civiles de las ciudades de Kefraya y al-Foua''aa en la provincia de

Imagen facilitada por la agencia oficial siria SANA que muestra a miembros del ejército sirio, policías y ambulancias en cruce de Al Ramousa, preparando la evacuación de civile. Foto: EFE

EFE

“Este atentado contra civiles inocentes podría constituir un crimen de guerra”, dijo en una rueda de prensa el portavoz de esa agencia de la ONU, Rupert Colville, que agregó que aún se desconoce quién fue responsable del ataque.

Asimismo, informó de que imágenes previas al atentado muestran a un hombre entregando dulces a un grupo de niños.

“Por ahora no puedo confirmar si esa persona fue la que provocó el atentado o no, o si fue lo que causó tan alto número de víctimas menores de edad”, puntualizó.

Colville agregó que dada la proximidad en el tiempo con el supuesto atentado con armas químicas en la localidad de Jan Shijún donde murieron unas noventa personas y otras tantas resultaron heridas, “está claro que las partes en conflicto no respetan las mínimas reglas de la guerra que establecen proteger a los civiles”.

Según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, 96 civiles murieron, entre ellos 13 mujeres, 16 hombres y 67 niños, y otras 120 personas resultaron heridas.

Sin embargo, según las informaciones aportadas por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) el número de muertos supera los 100 y el de heridos es de más de 250.

Las víctimas del atentado formaban parte de un grupo de evacuados de los pueblos chiíes de Fua y Kefraya, en la provincia siria de Idleb (noroeste).

Dado que el grupo fue específicamente atacado, Colville pidió “mejor protección” en próximas campañas de evacuación.

La evacuación dio comienzo el viernes en virtud de un acuerdo alcanzado en marzo entre el grupo chií libanés Hizbulá e Irán, aliados de Damasco, y la facción siria Ejército de la Conquista, y que fue auspiciado por Catar.

Las dos localidades han estado sitiadas durante meses por fuerzas opositoras y el acuerdo de evacuación se enmarca en uno mayor por el cual también se llevarán a cabo salidas de combatientes rebeldes y sus familias de las localidades de Madaya y Al Zabadani, ubicadas al noroeste de la capital siria y bajo sitio de las fuerzas gubernamentales.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.