21 may. 2025

La ONU cree que el Estado Islámico ha cometido genocidio en Irak

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) puede haber cometido en Irak los tres delitos internacionales más graves: genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, según un informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

635622903243116623w.jpg

Al menos 3 muertos dejó una explosión en Irak. | Foto: EFE.

“El esquema manifiesto de ataques contra la minoría yezidí indica la intención del EI de destruir” a estas personas como grupo, lo que sugiere claramente que “podría haber cometido un genocidio”, resalta el informe.

El documento fue solicitado el pasado septiembre por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU al Alto Comisionado tras una sesión especial de este organismo, dedicada a la crisis en Irak.

El Alto Comisionado envió al país una misión especial de investigación a finales del año pasado, que se dedicó a entrevistar a más de un centenar de personas que fueron testigos y sobrevivieron los ataques del EI desde junio de 2014 a febrero de 2015.

El informe documenta la muerte brutal de centenas de hombres y chicos yezidís en el valle del Nínive en agosto pasado, que fueron asesinados a sangre fría, tras ser separados de las mujeres y los niños.

Las mujeres fueron secuestradas como “botín de guerra” y vendidas como esclavas sexuales.

Con minuciosidad, el informe recuenta cómo niñas yezidíes de entre seis y nueve años fueron violadas repetidamente por los militantes yihadistas, y como estos combatientes intentaron provocar abortos en mujeres embarazadas al maltratarlas y violarlas repetidamente.

A los niños menores de 15 años se les reclutó, se les obligó a convertirse al Islam, se les inculcó la cosmovisión yihadista, y se les entrenó militarmente, haciéndoles ver, entre otras, decapitaciones repetidamente.

La comunidad yezidí es una minoría religiosa afincada en el Kurdistán -territorio repartido entre los Estados de Turquía, Irak, Siria e Irán-, seguidora de una antigua religión monoteísta preislámica.

Por otra parte, el texto documenta que, además de centrarse en la minoría yezidí, el EI ha cometido abusos generalizados, entre ellos asesinatos, torturas, violaciones, esclavitud sexual, conversiones forzadas y reclutamiento de niños, que podrían constituir crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.

El EI ha infligido un trato brutal a otros grupos étnicos, entre ellos los cristianos, los turcomenos, los sabenos, los mandeanos, los kaka’e, los kurdos y los chiís, señala.

El informe documenta también atrocidades cometidas por el Ejército iraquí y por las milicias afines, entre ellas asesinatos, torturas, secuestros y desplazamientos forzados.

Según el texto, durante el verano boreal de 2014, mientras la operación contra el EI progresaba, las milicias afines al Gobierno iraquí “operaban con total impunidad, dejando un cortejo de muertos y de destrucción tras ellas”.

Como indica un testigo incluido en el informe: “Cuando el Ejército iraquí y los ‘voluntarios’ nos liberaron del yugo del EI, esperábamos que las cosas iban a mejorar. En lugar de ello, pillaron y quemaron las casas argumentando que todos éramos del EI. No es verdad, nosotros somos solo pobres gentes”.

El informe concluye recordando al Gobierno iraquí que es su responsabilidad asegurarse que toda las fuerzas, grupos y unidades armadas organizadas son puestas bajo un comando único responsable del comportamiento de sus subordinados.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.