22 ago. 2025

La OMS registra la cifra más baja de casos diarios de Covid en cuatro meses

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó 304.000 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde que el 13 de octubre de 2020 se bajara por última vez de los 300.000 contagios diarios.

Covid en Latinoamericca.png

La mayoría de los casos de Covid-19 se contabilizan en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Ecuador y México.

Foto: EFE.

La cifra de fallecidos diarios (8.028) es la menor desde el 28 de diciembre, última jornada en la que se notificaron menos de 8.000 fallecimientos.

El 20 de diciembre se registró la cifra más alta de casos diarios en la pandemia del Covid-19 (840.000, más del doble que en la actualidad), mientras que el día con más fallecidos (16.655) fue más reciente, el pasado 22 de enero.

En el acumulado total de la pandemia, los casos globales de Covid-19 ascienden a 106,3 millones, con 2,3 millones de muertes, siempre según las estadísticas de la OMS.

Lea más: OMS no cree que el Covid-19 se haya originado en un laboratorio chino

Los datos de las redes sanitarias nacionales indican que las dosis de la vacuna anti-Covid administradas en el mundo rozan ya los 150 millones: 43 millones de ellas se inocularon en Estados Unidos, 40 millones en China, casi 18 millones en la Unión Europea y 13 millones en el Reino Unido.

Los pacientes recuperados en el planeta rozan los 80 millones, casi cuatro quintas partes del total, mientras que de los 25 millones de casos activos un 0,4% (102.000) se encuentran en estado grave o crítico

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.