19 ago. 2025

La OMS registra casi 185.000 casos de coronavirus en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró un total de 184.976 casos de coronavirus en el mundo, lo que implica 12.000 más que en la víspera.

Hospital prepares to care for non-corovavirus and COVID-19 patients_19068824.jpg

El primer contagio conocido de Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, tuvo lugar el pasado 17 de noviembre.

Foto: EFE.

Las muertes se elevan a 7.529, medio centenar más que el lunes, según las estadísticas confirmadas por los países afectados a la OMS.

China, origen de la pandemia, ha registrado tan sólo un caso de transmisión local y un puñado de personas contaminadas llegadas de otros países, por lo cual la OMS ha dejado de ofrecer las cifras desglosas en “China” y el “resto del mundo”.

Leé más: China dice haber desarrollado “con éxito” una vacuna contra el coronavirus

Al haberse movido el epicentro de la emergencia sanitaria a Europa, la organización ha decidido detallar las cifras de casos y muertes por regiones, entre las cuales la del Pacífico Occidental -que incluye China y Corea del Sur- tiene aún el mayor número de personas infectadas, con cerca de 92.000 casos, mientras que los decesos son 3.357.

Te puede interesar: OMS bautiza con nombre Covid-19 la enfermedad del coronavirus de Wuhan

En esa región los nuevos casos son alrededor de 300.

En cambio, en Europa se han confirmado más de 65.000 casos, de los que unos 9.000 corresponden al último día, lo que indica que la propagación del virus sigue a un ritmo desenfrenado.

Nota relacionada: OMS tardará 18 meses en desarrollo de vacuna contra coronavirus

Las muertes han sido casi medio millar y, al ritmo de los últimos días, es probable que este miércoles superen a las ocurridas en China, Corea del Sur y otros países asiáticos (en mucha menor medida).

Las situaciones más preocupantes se observan en Italia y España, así como en el Mediterráneo oriental, donde el 95% de casos corresponden a Irán (16.169, de los cuales 988 han muerto).

Los países afectados son 159, ocho más que en la víspera.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.