24 jul. 2025

La nueva novela de Haruki Murakami, récord de ventas en Japón durante 2013

La nueva novela del escritor japonés Haruki Murakami, “Los años de peregrinación del chico sin color”, se ha convertido en el libro más vendido en Japón durante 2013 con casi 985.000 copias vendidas, según informó el analista Oricon.

Varias personas ojean la novela "El descolorido Tsukuru Tazaki en el año de su peregrinación", del autor japonés Haruki Murakami en una librería en Tokio.EFE/Archivo

Varias personas ojean la novela “El descolorido Tsukuru Tazaki en el año de su peregrinación”, del autor japonés Haruki Murakami en una librería en Tokio.EFE/Archivo

(EFE).- La obra del aclamado escritor, que salió a la venta en el país asiático el pasado 12 de abril, ha necesitado apenas siete meses para encabezar la lista de los más vendidos en su país, en la que dominan los autores japoneses.

El nuevo libro de Murakami, candidato habitual para el Nobel de Literatura, llegó a las librerías precedido de mucha espectación, lo que le llevó a batir quince días antes de salir al mercado su récord personal de reservas por internet, con más de 10.000 unidades, superando a su anterior obra, “1Q84".

El analista Orion, que realiza su lista de libros más vendidos tomando como punto de partida el mes de noviembre, situó por detrás de la obra de Murakami el libro del doctor Makoto Kondo titulado “Las 47 claves para que no te maten los médicos”.

Mientras, en tercer lugar, se colocó el libro de auto-ayuda “La habilidad para escuchar”, de Sawako Agawa.

Por su parte, en el sector de los cómics, la lista de los más vendidos la lideró la historia de piratas “One Piece”, que copó los tres primeros puestos del ránking, y cuyo tebeo número 69 lideró las ventas en 2013 tras cosechar 3,15 millones de unidades.

Precisamente, esta serie de manga japonés alcanzó la cifra de 300 millones de copias impresas en Japón, situándose como una de las más vendidas de la historia.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.