30 jul. 2025

La nueva novela de Haruki Murakami, récord de ventas en Japón durante 2013

La nueva novela del escritor japonés Haruki Murakami, “Los años de peregrinación del chico sin color”, se ha convertido en el libro más vendido en Japón durante 2013 con casi 985.000 copias vendidas, según informó el analista Oricon.

Varias personas ojean la novela "El descolorido Tsukuru Tazaki en el año de su peregrinación", del autor japonés Haruki Murakami en una librería en Tokio.EFE/Archivo

Varias personas ojean la novela “El descolorido Tsukuru Tazaki en el año de su peregrinación”, del autor japonés Haruki Murakami en una librería en Tokio.EFE/Archivo

(EFE).- La obra del aclamado escritor, que salió a la venta en el país asiático el pasado 12 de abril, ha necesitado apenas siete meses para encabezar la lista de los más vendidos en su país, en la que dominan los autores japoneses.

El nuevo libro de Murakami, candidato habitual para el Nobel de Literatura, llegó a las librerías precedido de mucha espectación, lo que le llevó a batir quince días antes de salir al mercado su récord personal de reservas por internet, con más de 10.000 unidades, superando a su anterior obra, “1Q84".

El analista Orion, que realiza su lista de libros más vendidos tomando como punto de partida el mes de noviembre, situó por detrás de la obra de Murakami el libro del doctor Makoto Kondo titulado “Las 47 claves para que no te maten los médicos”.

Mientras, en tercer lugar, se colocó el libro de auto-ayuda “La habilidad para escuchar”, de Sawako Agawa.

Por su parte, en el sector de los cómics, la lista de los más vendidos la lideró la historia de piratas “One Piece”, que copó los tres primeros puestos del ránking, y cuyo tebeo número 69 lideró las ventas en 2013 tras cosechar 3,15 millones de unidades.

Precisamente, esta serie de manga japonés alcanzó la cifra de 300 millones de copias impresas en Japón, situándose como una de las más vendidas de la historia.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.