31 ago. 2025

La nueva novela de Haruki Murakami, récord de ventas en Japón durante 2013

La nueva novela del escritor japonés Haruki Murakami, “Los años de peregrinación del chico sin color”, se ha convertido en el libro más vendido en Japón durante 2013 con casi 985.000 copias vendidas, según informó el analista Oricon.

Varias personas ojean la novela "El descolorido Tsukuru Tazaki en el año de su peregrinación", del autor japonés Haruki Murakami en una librería en Tokio.EFE/Archivo

Varias personas ojean la novela “El descolorido Tsukuru Tazaki en el año de su peregrinación”, del autor japonés Haruki Murakami en una librería en Tokio.EFE/Archivo

(EFE).- La obra del aclamado escritor, que salió a la venta en el país asiático el pasado 12 de abril, ha necesitado apenas siete meses para encabezar la lista de los más vendidos en su país, en la que dominan los autores japoneses.

El nuevo libro de Murakami, candidato habitual para el Nobel de Literatura, llegó a las librerías precedido de mucha espectación, lo que le llevó a batir quince días antes de salir al mercado su récord personal de reservas por internet, con más de 10.000 unidades, superando a su anterior obra, “1Q84".

El analista Orion, que realiza su lista de libros más vendidos tomando como punto de partida el mes de noviembre, situó por detrás de la obra de Murakami el libro del doctor Makoto Kondo titulado “Las 47 claves para que no te maten los médicos”.

Mientras, en tercer lugar, se colocó el libro de auto-ayuda “La habilidad para escuchar”, de Sawako Agawa.

Por su parte, en el sector de los cómics, la lista de los más vendidos la lideró la historia de piratas “One Piece”, que copó los tres primeros puestos del ránking, y cuyo tebeo número 69 lideró las ventas en 2013 tras cosechar 3,15 millones de unidades.

Precisamente, esta serie de manga japonés alcanzó la cifra de 300 millones de copias impresas en Japón, situándose como una de las más vendidas de la historia.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.