08 dic. 2023

La NASA retrasa de nuevo el despegue de Artemis I por posible huracán Nicole

El lanzamiento de la misión lunar Artemis I desde Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), fue pospuesto para el próximo 16 de noviembre “en espera de condiciones seguras para que los empleados regresen al trabajo”, informó la NASA a pocas horas de la llegada de Nicole como un posible huracán.

Artemis I

La NASA dijo que el lanzamiento de la misión tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI) llamada Crew-5 no será antes del lunes 3 de octubre.

Foto: NASA.

El lanzamiento de la misión lunar Artemis I desde Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), fue pospuesto para el próximo 16 de noviembre “en espera de condiciones seguras para que los empleados regresen al trabajo”, informó la NASA a pocas horas de la llegada de Nicole como un posible huracán.

“Mientras los equipos continúan monitoreando la tormenta tropical Nicole hemos decidido cambiar el objetivo del lanzamiento de la misión Artemis I al miércoles 16 de noviembre, en espera de condiciones seguras para que los empleados regresen al trabajo”, dijo la agencia espacial en Twitter.

Según el blog de la misión, cuyo objetivo es poner a prueba las capacidades del poderoso cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y de la nave Orión antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024, el Centro Espacial Kennedy actualmente se encuentra en “estado HURCON III” (Condición de huracán).

Este protocolo significa asegurar las instalaciones en el centro, así como informar y desplegar el equipo de “salida”, detalló la NASA.

Sin embargo, el poderoso cohete SLS y la cápsula Orion permanecen en la Plataforma de Lanzamiento 39B del centro espacial, tal y como se decidió el pasado domingo.

El cohete SLS, con una altura superior a un edificio de 30 plantas (322 pies o 98 metros), está diseñado para soportar vientos de 85 millas por hora (136 km/h), afirmó la NASA.

Además, indicó que el cohete está diseñado para resistir fuertes lluvias en la plataforma de lanzamiento y que las escotillas de la nave espacial se aseguraron para evitar la entrada de agua.

Lea más: La NASA probará “reparaciones” al cohete SLS antes del despegue de Artemis I

El pasado viernes, la NASA realizó el lento traslado del enorme cohete y la nave Orión desde el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) hasta la plataforma de lanzamiento.

El desplazamiento duró casi 9 horas para apenas recorrer un trayecto de 6,8 kilómetros (4,2 millas), durante el cual el cohete fue trasladado a bordo de un gran vehículo oruga con motor diésel.

Nicole se fortaleció al noreste de las islas Bahamas y ya es una “gran tormenta tropical” que se espera escale a huracán el miércoles rumbo a Florida, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Según el último boletín del NHC, la tormenta tiene ahora vientos máximos sostenidos de 65 m/h (100 km/h) y se prevé que el miércoles se convierta en huracán antes de impactar la costa este de Florida, donde se encuentra Cabo Cañaveral.

La NASA ha tenido que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas.

La misión estaba prevista que partiera este próximo lunes 14 de noviembre.

Más contenido de esta sección
Brasil le transmitió este jueves la presidencia temporal del Mercosur a Paraguay, que la ejercerá durante el primer semestre de 2024 con otras prioridades, en una rápida ceremonia protocolaria en el marco de la cumbre de este bloque que completan Argentina, Uruguay y, desde hoy, Bolivia.
El telescopio espacial Hubble retomará este viernes sus operaciones tras una semana de pausa, informó este jueves la NASA en un comunicado.
La empresa aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, estaría valorada en 175.000 millones de dólares, por encima de la valoración de gigantes como Disney o Comcast, según un proyecto de oferta de acciones al que ha tenido acceso Bloomberg.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) firmó este jueves, en su LXIII cumbre presidencial, en Río de Janeiro, un acuerdo de libre comercio con la República de Singapur, el primero de su historia con un país de Asia-Pacífico.
La LXIII Cumbre de Presidentes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) empezó este jueves en Río de Janeiro, donde ratificarán la incorporación de Bolivia, firmarán un acuerdo de libre comercio con Singapur y debatirán sobre las negociaciones con la Unión Europea (UE).
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lamentó este jueves no haber logrado que el Mercosur y la Unión Europea (UE) firmaran un acuerdo de libre comercio este año, pero alegó que ambas partes avanzaron hacia un texto más equilibrado y pidió que Paraguay insista en las negociaciones en 2024.