08 jul. 2025

La NASA reemplaza sellos en cohete de Artemis I y hará una prueba de tanques

Los ingenieros de la NASA reemplazaron dos sellos en la etapa central del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, en inglés), que llevará al espacio la histórica misión Artemis I, y se preparan para una prueba de llenado del tanque de combustible antes de un nuevo intento de lanzamiento, previsto para el 23 de este mes.

Nasa.jpg

NASA busca voluntarios que pasen 59 dias acostados a cambio de 11.000 euros.

Foto: USD Tipps

Así lo informó la agencia espacial estadounidense en el blog de la misión, luego de dos intentos de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida, del gigantesco cohete SLS con la nave Orión acoplada.

“Tanto la línea de 8 pulgadas (20,3 cm) utilizada para llenar y drenar el hidrógeno líquido de la etapa central, como la línea de purga de 4 pulgadas (10,1 cm) utilizada para redirigir parte del propulsor durante las operaciones de tanque fueron retiradas y reemplazadas esta semana”, detalló la NASA en la más reciente actualización.

“Próximamente, los técnicos volverán a conectar las placas umbilicales y realizarán inspecciones durante el fin de semana antes de prepararse para una demostración de tanques el sábado 17 de setiembre”, avanzó.

Según la agencia, esta demostración permitirá a los ingenieros verificar los nuevos sellos “en condiciones criogénicas o superfrías”, tal y como se esperaba el día del lanzamiento y antes de proceder al siguiente intento.

Lea más: La NASA evalúa lanzar la misión Artemis I los próximos 23 o 27 de setiembre

Una filtración de hidrógeno líquido durante el proceso de tanqueo del cohete que, pese a los “múltiples esfuerzos” realizados, no pudo solucionarse, obligó el pasado sábado a parar la cuenta regresiva unas tres horas antes de la prevista para que se abriera la ventana de lanzamiento.

El primer intento de lanzamiento tuvo lugar el 29 de agosto, pero fue cancelado debido a un fallo en uno de los cuatro motores RS-25 del poderoso cohete SLS, que mide 98 metros de altura y costó unos 4.100 millones de dólares.

La NASA “está preservando las opciones para la próxima oportunidad de lanzamiento el viernes 23 de setiembre”, sostuvo el blog de la misión.

El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orión, antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024, al que seguirá un tercero en el que por primera vez desde 1972 astronautas estadounidenses, entre ellos una mujer y una persona de color, pisarán la superficie lunar.

La Artemis I, que despegará sin tripulación, tiene fijada una duración de 37 días, 23 horas y 53 minutos, un periodo en el que, quitando los viajes de ida y de vuelta, la nave Orión estará orbitando la Luna.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.