09 ago. 2025

Anna Lee Fisher, la primera astronauta madre en viajar al espacio

Anna Fisher fue la primera madre astronauta en viajar al espacio en 1984, un hecho revolucionario para la época. La cosmonauta perteneció al grupo de las seis primeras mujeres seleccionadas para una misión espacial de la NASA.

Anna Lee Fisher

Con nueve meses de embarazo Fisher fue reclutada para un viaje al espacio.

Foto: Thevintagenews.com

A tan solo semanas de dar a luz, Anna Lee Fisher fue seleccionada por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en 1978 para un viaje al espacio.

Esa oportunidad no la desaprovechó y la llevó a ser una de las primeras madres astronautas en contar con una misión fuera del planeta.

Graduada en Química y Medicina, en un primer momento, Fisher se desempeñó como médica de urgencias en varios hospitales, hasta que una amiga le comentó que la NASA se encontraba reclutando nuevos astronautas con su tipo de experiencia.

Lea también: Zarpó la primera mujer marino del país: “Mi sueño se hizo realidad”

Una oportunidad perfecta para concretar su sueño de la infancia, como recuerda ella. Esa ilusión surgió a los 11 años cuando Alan Shepard se convirtió en el primer hombre estadounidense en realizar un vuelo espacial, según publicó el portal Sputnik.

“En aquel momento me di cuenta lo que quería ser algún día: una astronauta. Sin embargo, no creía que eso fuera posible”, comentó Fisher durante una presentación en el Museo de la Cosmonáutica en Moscú.

El primer viaje de Fisher

En 1984 fue asignada a su primer vuelo espacial, en noviembre de ese año la NASA la integró a la misión 51-A a bordo del cohete Discovery, cuya tripulación tenía la misión de recuperar dos satélites dañados.

La misión espacial tuvo una duración de casi ocho días en el espacio, en donde la astronauta no mantuvo ningún tipo de contacto con su familia, ya que la tecnología no era tan avanzada como en la actualidad.

La insignia de su vuelo, dibujada parcialmente por ella, tenía seis estrellas: una para cada uno de los cinco tripulantes y la última para representar a su hija.

Ese fue su primer y único vuelo, en el cual registró más de 192 horas en el espacio; al terminar esta misión pidió licencia y volvió al servicio activo hasta 1996; desde entonces trabajó en distintas áreas del Programa Espacial Tripulado.

Su segundo viaje al espacio exterior se canceló tras la tragedia del transbordador espacial Challenger que se produjo el 28 de enero de 1986.

Anna Lee Fisher en uno de los entrenamientos para el vuelo espacial.

Anna Lee Fisher en uno de los entrenamientos para el vuelo espacial.

Foto: Pinterest.

Anna Fisher se convirtió en un ícono de la fortaleza de las mujeres, quien retrató la imagen de una mujer inteligente, que además de ser admirada por su familia, consiguió un desarrollo personal y profesional para su vida.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.