15 ene. 2025

La NASA pospone alunizaje tripulado hasta 2027

La NASA anunció este jueves que pospone una vez más el esperado regreso de sus astronautas a la Luna hasta “mediados de 2027", debido a problemas técnicos en la cápsula que transportaría a la tripulación.

US-SPACE-NASA-ARTEMIS

De izquierda a derecha figuran Bill Nelson, administrador de la NASA; Pamela Melroy, administrador adjunto de la NASA; Jim Free, administrador asociado de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de la NASA; y Reid Wiseman, comandante de la misión Artemis II de la NASA a la Luna, durante una conferencia de prensa sobre la campaña Artemis de la agencia en la sede de la NASA en Washington, DC, EEUU, este miércoles 5 de diciembre de 2024.

Foto: Amid Farahi (AFP).

“La seguridad de nuestros astronautas siempre es lo primero en nuestra toma de decisiones. No volaremos hasta que estemos preparados”, dijo el jefe de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, durante una rueda de prensa.

El anuncio de otro aplazamiento se da a pocos días del regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien podría reconfigurar drásticamente los proyectos de la NASA.

La misión Artemis 3, que llevará astronautas a la Luna por primera vez desde la última misión Apolo de 1972, está prevista ahora para “mediados de 2027". “Será mucho antes de lo anunciado por el gobierno chino”, resaltó Nelson, en referencia al plan de Pekín de enviar una misión tripulada a la Luna en 2030.

Lea más: Jefa científica de la NASA: “La pregunta clave es si hay vida más allá de la Tierra”

El programa Artemis se anunció en 2017 y tiene como objetivo establecer una presencia duradera en la Luna y preparar el terreno para futuras misiones a Marte.

Tras varios aplazamientos, se inauguró en 2022 con la misión Artemis 1, que transportó con éxito la cápsula Orion no tripulada alrededor de la Luna.

Sin embargo, las misiones 2 y 3 tuvieron que posponerse por problemas técnicos de la cápsula, particularmente en el escudo térmico que se deterioró súbitamente.

“Pudimos recrear el problema en la Tierra y ahora conocemos la causa”, aseguró Nelson.

La misión Artemis 2, cuyo objetivo es que los astronautas viajen alrededor de la Luna sin alunizar, ahora está programada para abril de 2026, siete meses después de la fecha prevista anterior.

Más detalles: La NASA se lanza a investigar la posible existencia de vida en una luna de Júpiter

Además de los problemas en Orion, la NASA está esperando que SpaceX, la empresa espacial del multimillonario Elon Musk, disponga de una versión completa de su megacohete Starship, capaz de hacer las veces de módulo de alunizaje.

Además, aún se esperan los trajes especiales desarrollados por Axiom.

El multimillonario y astronauta privado Jared Isaacman fue anunciado el miércoles por Trump como el futuro director de la NASA, lo que podría alterar el programa.

Los expertos esperan cambios significativos en proyectos espaciales estadounidenses, como desistir del costoso cohete de la NASA diseñado para Artemis o reorientar los programas en Marte.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco afirmó este miércoles que “si queremos erradicar el trabajo infantil, no podemos ser sus cómplices” y denunció que esto sucede “cuando compramos productos que emplean mano de obra infantil”, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
Las autoridades ucranianas declararon una alerta aérea en todo el territorio ante el peligro de un ataque ruso con misiles, informaron este miércoles medios locales, que citan a fuentes de las Fuerzas Armadas del país.
Washington y La Habana dieron este martes la sorpresa al anunciar, respectivamente, la salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y una excarcelación masiva de presos de la isla en la que ha mediado el Vaticano.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.