03 may. 2025

Gobierno luso crea un equipo de trabajo para sustituir sistema de emergencias tras apagón

El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.

Apagón eléctrico en Portugal

Portugal, así como España y el sur de Francia, sufrió el lunes un fallo eléctrico que dejó durante buena parte del día sin electricidad al país.

Foto: Laia Mataix/EFE.

Así lo confirmaron el Ministerio de Administración Interna (Interior) y el de Infraestructuras y Vivienda en un comunicado, en el que indicaron que el nuevo sistema que sustituirá al SIRESP “tendrá que ser más robusto, fiable, resistente e interoperable”.

El equipo de trabajo deberá elaborar “en un plazo máximo de 90 días un estudio técnico y estratégico” después de que el organismo haya demostrado “limitaciones estructurales y operativas (...) en escenarios de alta complejidad y exigencia operativa, que se vieron, entre otras situaciones, el 28 de abril, durante el ‘apagón’”.

Nota relacionada: España y Portugal se recuperan del apagón y descartan ciberataque

Portugal, así como España y el sur de Francia, sufrió el lunes un fallo eléctrico que dejó durante buena parte del día sin electricidad al país.

El Gobierno luso ha defendido que demostraron “autonomía y resiliencia” frente a la crisis, aunque ha recibido críticas por parte de la oposición por la estrategia de comunicación, que consideran no fue eficiente.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, también se refirió a “problemas de comunicación” durante la gestión del apagón, aunque dijo que el balance “es positivo”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.