24 sept. 2025

La NASA extiende la misión del telescopio Hubble hasta 2021

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció que extenderá la misión del telescopio espacial Hubble cinco años más, hasta 2021.

espacio.jpg

La NASA extendió la misión del telescopio Hubble hasta 2021. Foto: latercera.com.

EFE


Eso significa que el Hubble, que se puso en órbita en 1990, seguirá en servicio cuando en 2018 la NASA ponga en marcha a su sucesor, el telescopio espacial James Webb.

Tras la última reparación espacial en 2009 y con el fin de las misiones del transbordador espacial en 2011, que permitían realizar misiones de mejora de su tecnología, el Hubble no puede recibir mantenimiento.

No obstante, los científicos consideran que puede seguir operando más allá de los planes iniciales y seguir explorando las partes más remotas del universo hasta 2021.

“El Hubble podrá continuar proveyendo datos hasta los años 20, con lo que se asegura su lugar en la historia como un gran observatorio en temas que van desde la observación del sistema solar o el universo más distante”, indicó en un comunicado la NASA.

El aumento de la misión requerirá una inversión de casi 200 millones de dólares.

Con la puesta en órbita del telescopio Jim Webb, los científicos tendrán además un margen de varios años para observar el universo en un gran abanico de bandas de luz.

El Hubble obtiene información en el espectro visible y ultravioleta, mientras que el Jim Webb operará en la banda infrarroja.

Eso permitiría realizar comparaciones y observaciones más profundas del Universo, después de que el Hubble haya aportado a la Humanidad imágenes nunca vistas del espacio.

Más contenido de esta sección
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.