08 nov. 2025

La NASA extiende la misión del telescopio Hubble hasta 2021

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció que extenderá la misión del telescopio espacial Hubble cinco años más, hasta 2021.

espacio.jpg

La NASA extendió la misión del telescopio Hubble hasta 2021. Foto: latercera.com.

EFE


Eso significa que el Hubble, que se puso en órbita en 1990, seguirá en servicio cuando en 2018 la NASA ponga en marcha a su sucesor, el telescopio espacial James Webb.

Tras la última reparación espacial en 2009 y con el fin de las misiones del transbordador espacial en 2011, que permitían realizar misiones de mejora de su tecnología, el Hubble no puede recibir mantenimiento.

No obstante, los científicos consideran que puede seguir operando más allá de los planes iniciales y seguir explorando las partes más remotas del universo hasta 2021.

“El Hubble podrá continuar proveyendo datos hasta los años 20, con lo que se asegura su lugar en la historia como un gran observatorio en temas que van desde la observación del sistema solar o el universo más distante”, indicó en un comunicado la NASA.

El aumento de la misión requerirá una inversión de casi 200 millones de dólares.

Con la puesta en órbita del telescopio Jim Webb, los científicos tendrán además un margen de varios años para observar el universo en un gran abanico de bandas de luz.

El Hubble obtiene información en el espectro visible y ultravioleta, mientras que el Jim Webb operará en la banda infrarroja.

Eso permitiría realizar comparaciones y observaciones más profundas del Universo, después de que el Hubble haya aportado a la Humanidad imágenes nunca vistas del espacio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.