31 ago. 2025

La muerte del joven afroamericano de Atlanta fue un homicidio, confirma la autopsia

Rayshard Brooks, el joven afroamericano cuya muerte este fin de semana en Atlanta (Georgia) intensificó la ola de indignación por la brutalidad policial en EEUU, murió en un homicidio tras recibir “dos disparos en la espalda” de un agente blanco, confirmó este domingo una autopsia oficial.

Rayshard Brooks.jpg

El homicidio de Rayshard Brooks reavivó las protestas en EEUU.

Foto: EFE.

Rayshard Brooks, de 27 años, falleció por daños en los órganos y pérdida de sangre, explicó en un comunicado citado por medios locales la oficina del médico forense del condado de Fulton, donde se encuentra Atlanta.

El informe de la autopsia efectuada por esa oficina indica que la forma de muerte fue el homicidio, por “dos heridas de bala en la espalda”, señaló un investigador de esa oficina al diario local The Atlanta Journal Constitution.

El fiscal del distrito del condado de Fulton, Paul Howard, que está investigando el suceso, explicó a ese periódico que el informe preliminar de la oficina del médico forense y el examen balístico del suceso le ayudarán a “llegar a una decisión” sobre si presentar cargos contra el policía que disparó a Brooks.

Nota relacionada: Muerte de joven negro en Atlanta reaviva protestas

Howard aseguró unas horas antes que haría un anuncio al respecto alrededor del miércoles, y que estaba barajando acusar incluso de asesinato —un cargo que bajo el Código Penal de Georgia puede acarrear hasta la pena de muerte— al agente implicado, identificado como Garrett Rolfe y despedido este sábado de su cargo.

Brooks falleció la noche del viernes tras resistirse a ser detenido, forcejear con los dos agentes blancos, quitarles una pistola de descarga eléctrica e intentar huir, según el Buró de Investigación de Georgia (GBI, en inglés).

El incidente se produjo en el aparcamiento de un restaurante de comida rápida de la cadena Wendy’s, adonde acudió la policía tras recibir un aviso de que Brooks estaba “dormido en un vehículo aparcado delante de la ventanilla” del local, lo que dificultaba la recogida de alimentos a otros clientes, explicó el GBI.

Un video de la cámara que llevaba adherida al uniforme uno de los agentes, publicado este domingo por la Policía, muestra que los oficiales hablaron durante casi media hora con Brooks antes de que comenzara la confrontación.

Lea también: Otro afroamericano muere por disparos de la Policía en Atlanta

Brooks, de pie ante los agentes en el aparcamiento, se mantuvo calmado, confirmó que había bebido “una copa y media” y cooperó con los agentes, a los que pidió que le permitieran dejar allí su auto y caminar hasta casa de su hermana.

Los agentes confirmaron que estaba ebrio con una prueba de alcoholemia y uno de ellos intentó ponerle las esposas, pero Brooks se zafó y los tres acabaron en el suelo, con los policías advirtiéndole de que iban a darle una descarga eléctrica si se resistía.

Otro video difundido este sábado por el GBI muestra cómo Brooks, tras quitarles la pistola eléctrica y huir de los agentes, alargó su brazo hacia atrás y apuntó con ese objeto a Rolfe, que le perseguía.

Rolfe, que llevaba otra pistola eléctrica en una mano, agarró entonces su arma de fuego y disparó tres veces a Brooks, que cayó al suelo y murió después de ser trasladado al hospital local.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.