16 sept. 2025

La lucha entre conductores por la preferencia sobre Azara causa accidentes

Vecinos se unieron en una misma voz y denunciaron la falta de señalización en puntos críticos de la capital donde la lucha entre conductores por la preferencia causa constantes accidentes de tránsito. Los múltiples choques quedan grabados en cámaras de circuito cerrado.

accidentes.PNG

El choque entre vehículos es una constante en la zona, según vecinos. Foto: Noticias Py.

Dejaron todo lo que tenían que hacer para salir a las calles y pedir a las autoridades una lomada y varios carteles de señalización. Creen no pedir mucho, aunque –dicen– los resultados del reclamo podrían lograr que los accidentes disminuyan y ninguna persona más pierda la vida.

El conflicto por quién tiene preferencia entre conductores de autos, motos y colectivos se ve todos los días y a todas horas sobre las calles República Francesa y Azara de la capital del país. Vecinos denuncian que existe un cartel de “Pare” en medio de dos árboles que obstaculizan la visión de cualquier transeúnte.

Embed


Dicen estar preocupados y piden al Gobierno una solución a esta problemática. Aseguran tener pruebas de todos los accidentes, ya que quedan grabados en un video de circuito cerrado.

“Dejamos todo y nos reunimos porque esta realidad es preocupante. Creemos que la vida humana es lo principal. En esta esquina dos veces por semana hay accidentes graves, incluso tres en un mismo día”, refirieron los manifestantes en contacto con Noticias Py.

Agregaron que una pendiente pronunciada sobre República Francesa, más la alta velocidad con la cual se transita y la lucha por la preferencia generan un caos en la zona. Otro punto negativo guarda relación con los autos que estacionan de manera incorrecta, tapando la visual de los conductores.

“Queremos evitar muertes. Que se pongan lomadas con señalizaciones para evitar accidentes”, criticaron una vez más ante la prensa.

Más contenido de esta sección
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.