15 sept. 2025

La lucha entre conductores por la preferencia sobre Azara causa accidentes

Vecinos se unieron en una misma voz y denunciaron la falta de señalización en puntos críticos de la capital donde la lucha entre conductores por la preferencia causa constantes accidentes de tránsito. Los múltiples choques quedan grabados en cámaras de circuito cerrado.

accidentes.PNG

El choque entre vehículos es una constante en la zona, según vecinos. Foto: Noticias Py.

Dejaron todo lo que tenían que hacer para salir a las calles y pedir a las autoridades una lomada y varios carteles de señalización. Creen no pedir mucho, aunque –dicen– los resultados del reclamo podrían lograr que los accidentes disminuyan y ninguna persona más pierda la vida.

El conflicto por quién tiene preferencia entre conductores de autos, motos y colectivos se ve todos los días y a todas horas sobre las calles República Francesa y Azara de la capital del país. Vecinos denuncian que existe un cartel de “Pare” en medio de dos árboles que obstaculizan la visión de cualquier transeúnte.

Embed


Dicen estar preocupados y piden al Gobierno una solución a esta problemática. Aseguran tener pruebas de todos los accidentes, ya que quedan grabados en un video de circuito cerrado.

“Dejamos todo y nos reunimos porque esta realidad es preocupante. Creemos que la vida humana es lo principal. En esta esquina dos veces por semana hay accidentes graves, incluso tres en un mismo día”, refirieron los manifestantes en contacto con Noticias Py.

Agregaron que una pendiente pronunciada sobre República Francesa, más la alta velocidad con la cual se transita y la lucha por la preferencia generan un caos en la zona. Otro punto negativo guarda relación con los autos que estacionan de manera incorrecta, tapando la visual de los conductores.

“Queremos evitar muertes. Que se pongan lomadas con señalizaciones para evitar accidentes”, criticaron una vez más ante la prensa.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.