21 ago. 2025

La llegada de turistas en todo el mundo creció un 7 % hasta agosto

La llegada de turistas internacionales a los destinos turísticos de todo el mundo ascendió entre enero y agosto de este año a 901 millones, un 7 % más que en el mismo periodo de 2016, según el último número del Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

turistas.jpg

La llegada de turistas internacionales a los destinos turísticos de todo el mundo ascendió entre enero y agosto de este año. Foto: vivemexico.org

EFE


En julio y agosto, los meses fuertes del verano en el hemisferio norte, las llegadas de turistas superaron por primera vez la barrera de los 300 millones.

Según la OMT, el incremento registrado en los ocho primeros meses del año, del 7 %, es “muy superior” al de otros ejercicios.

Teniendo en cuenta este hecho y las “positivas perspectivas” para lo que queda de año, la OMT espera que 2017 sea el octavo ejercicio consecutivo de crecimiento del turismo internacional.

Los datos de los ocho primeros meses reflejan, según el Barómetro de la OMT, el crecimiento sostenido de muchos destinos y la recuperación de los que han tenido problemas en años recientes.

Los incrementos más destacados en la llegada de turistas internacionales se registraron en África (9 %) y Europa (8 %), y a continuación se situaron Asia y el Pacífico (6 %), Oriente Medio (5 %) y América (3 %).

En el Viejo Continente, las llegadas repuntaron tanto en la Europa Meridional y Mediterránea (12 %) como en Europa Occidental (7 %) después de los débiles resultados de 2016.

Las llegadas crecieron un 6 % en Europa septentrional y un 4 % en Europa Central y Oriental.

En América, el incremento fue del 7 % en Suramérica, del 4 % en Centroamérica y el Caribe, y del 2 % en Norteamérica.

En América del Norte, los resultados positivos de México y Canadá contrastan con el descenso registrado en Estados Unidos, el principal mercado de la región.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.