10 nov. 2025

La llegada de Major y Champ Biden a la Casa Blanca

La Casa Blanca ya se encuentra completa, sus nuevas mascotas: Champ y Major Biden llegaron para acompañar a sus dueños, el presidente Joe y su esposa Jill Biden. Los canes realizaron un reconocimiento del jardín y hasta el Despacho Oval.

Champ y Major, los dos perros del presidente Joe Biden, llegaron este lunes a la Casa Blanca, con ellos se reanuda una larga tradición en Estados Unidos de contar con mascotas presidenciales y que se vio interrumpida durante el gobierno de Donald Trump, quien no tuvo mascotas durante su gestión.

Los peludos aparecieron recorriendo los jardines de la residencia presidencial con el obelisco de Washington en el fondo, informó el medio El Milenio.

Champ sorprendiendo a Joe Biden en la Casa Blanca.

Champ sorprendiendo a Joe Biden en la Casa Blanca.

Foto: Jill Biden

“Champ disfruta su nueva poltrona cerca de la estufa y Major ama correr en el jardín sur”, contó el portavoz de la primera dama Jill Biden, Michael LaRosa, a través de un comunicado.

Nota relacionada: Major, el perro que fue adoptado de un refugio y que vivirá en la Casa Blanca

Por su parte, la primera dama Jill Bill también compartió imágenes de la llegada de Champ y Major a la Casa Blanca. “Ya están con nosotros”, escribió la primera dama para acompañar las imágenes.

Los perros, ambos ovejeros alemanes, siguen las huellas de Bo, el perro de agua portugués de los Obama, y Barney, el terrier escocés de los Bush.

Los perros aparecieron recorriendo los jardines de la residencia presidencial.

Los perros aparecieron recorriendo los jardines de la residencia presidencial.

Foto: Jill Biden

Sin embargo, esta es la primera vez que la Casa Blanca tendrá una mascota adoptada: el pequeño Major, que se volvió un símbolo de la importancia de la adopción de animales.

El perro, que es integrante de la familia Biden desde el 2018, pasó de vivir en refugio a residir en Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.