20 sept. 2025

La libra marca su mínimo de 3 años frente al euro por la cercanía del “Brexit”

Londres, 3 oct (EFE).- La libra esterlina cayó hoy hasta un mínimo de tres años respecto al euro después de que la primera ministra británica, Theresa May, anunciara este fin de semana que iniciará la salida del país de la Unión Europea a finales de marzo de 2017.

Un billete de diez libras esterlinas y otro de diez euros. EFE/Archivo

Un billete de diez libras esterlinas y otro de diez euros. EFE/Archivo

Durante la jornada, la divisa británica cayó en torno a un 1 % respecto a la moneda comunitaria, hasta los 1,1433 euros, aunque registró un ligero repunte durante la tarde, hasta cambiarse por 1,1456 euros al cierre del mercado en Londres.

Respecto a la moneda estadounidense, la libra llegó a cotizar en 1,2815 dólares, el nivel más bajo desde el 6 de julio (cuando alcanzó los 1,2796 dólares), pocos días después del referéndum en el que los británicos votaron por romper lazos con la Unión Europea.

Al cierre del mercado en la capital británica, la libra esterlina se cambiaba por 1,2839 dólares.

Las turbulencias que provocó el referéndum este verano lastraron durante algunas semanas a la libra, hasta niveles que no se habían visto desde 1985.

La moneda británica ha vuelto a perder terreno después de que May detallara que el periodo de dos años para negociar la salida de la UE comenzará en el primer trimestre de 2017, lo cual indica que la ruptura formal con el bloque común se podría producir a principios de 2019.

Han contribuido asimismo a la caída de la libra las especulaciones sobre la posibilidad de que Londres opte por un “Brexit ‘duro’”, es decir, renuncie a formar parte del mercado único para garantizar el control de la inmigración.

“Ahora que el calendario está marcado, la negociación de los términos (de salida de la UE) será un factor clave para que la libra pueda avanzar, aunque anticipamos que estará en dificultades durante los próximos meses”, dijo a la agencia local PA el director de estrategia de mercados de la firma FXTM, Hussein Sayed.

La debilidad de la libra respecto a otras divisas ha tenido como consecuencia un aumento de las exportaciones, lo que ha servido a la industria manufacturera del Reino Unido para registrar en septiembre su mayor crecimiento en los últimos dos años.

Según el índice Markit/CIPS, un informe de referencia en los mercados, la caída de la divisa británica ha acelerado los pedidos procedentes de Asia, Europa, Estados Unidos y diversos mercados emergentes.

Aún así, el Gobierno de May insistió hoy en que está obligado a abandonar el objetivo de alcanzar el superávit presupuestario en 2020, el proyecto con el que ganó las elecciones en 2015, antes del referéndum del “Brexit”, el ahora ex primer ministro David Cameron.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.