20 may. 2025

La Justicia argentina dicta hoy sentencia en el caso AMIA

Penas. Tras 25 años habría condena por ataque a la AMIA.

Penas. Tras 25 años habría condena por ataque a la AMIA.

A los 25 años del sangriento atentado que destruyó el centro judío de la AMIA, la Justicia argentina dictará hoy sentencia contra los acusados, entre los que está el ex presidente Carlos Menem, de encubrir a los autores del peor ataque de la historia del país.

Hasta ahora no hay detenidos por los atentados contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado el 18 de julio de 1994 con un saldo de 85 muertos y 300 heridos, y contra la embajada de Israel en 1992, con 29 muertos y 200 heridos. Hoy jueves se leerá el primer fallo histórico vinculado al atentado contra la AMIA a las 11.00 locales. Se escucharán antes los últimos alegatos de Menem y de Hugo Anzorreguy, ex jefe de Inteligencia del Estado.

En total son 13 los acusados, entre ellos el ex líder de la colectividad judía en la década de 1990 Rubén Beraja, señalado como cómplice de tratar de desviar la investigación hacia una pista falsa.

Los querellantes son 3 asociaciones de familiares de las víctimas enfrentadas con Beraja y otros dirigentes comunitarios, además del Ministerio de Justicia y los policías falsamente acusados. El juicio duró 4 años. “Esperamos que todos sean condenados”, expresó Adriana Reisfeld, presidenta de Memoria Activa, una de las tres organizaciones. “El encubrimiento para nosotros después de 25 años es realmente tan importante como la investigación del atentado en sí, porque no dejaron que supiéramos la verdad”. AFP