25 may. 2025

La Justicia analiza las pruebas contra la jueza recusada en el juicio de Maradona

La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.

Fiscalía pide suspensión del juicio de Maradona tras acusación de parcialidad de una jueza

El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del ex futbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.

Tras la suspensión del juicio este martes por una semana con el objetivo de investigar los hechos denunciados, la Justicia ordenó una serie de allanamientos a domicilios ligados a la producción del supuesto documental.

En un allanamiento a seis domicilios, dos de ellos correspondientes a compañías audiovisuales, se hallaron imágenes de la jueza en alta calidad.

Nota relacionada: El juicio de Maradona se suspende por una semana por acusación de parcialidad de una jueza

También se registraron la casa del dueño de una de esas productoras, de un camarógrafo que fue visto grabando a escondidas en la primera audiencia del debate y de una pareja que tuvo que identificarse frente a todo el tribunal la semana pasada, al ser señalados por el abogado de uno de los acusados como infiltrados que estaban produciendo un documental con autorización de Makintach.

La investigación también reúne declaraciones de dos oficiales de policía a cargo de controlar el ingreso y la permanencia del público en la sala.

En una de ellas, a la que accedió EFE, una de las agentes interrogadas declaró que durante la primera audiencia del debate vio que una de las dos personas señaladas “tenía una cámara muy grande y estaba grabando el juicio”.

“Ellos me dijeron que venían con Julieta Makintach”, declaró la policía y luego agregó que la custodia de la jueza se lo confirmó: “La custodia me dijo ‘sí, son gente de ella’”.

Lea también: Gianinna Maradona denuncia que el médico de su padre ignoró las alertas sobre su deterioro

La declaración de la agente, que también contó que el día del arranque del juicio vio a estas dos personas filmando a la jueza entrando en la sala, fue corroborada por otra de las agentes, que dijo haber escuchado cuando estas dos personas le dijeron a su compañera que “estaban ahí por orden de la jueza Makintach”.

El material probatorio, que actualmente está siendo analizado por la Fiscalía a cargo de la investigación, deberá ser trasladado a todas las partes del debate antes del martes 27 de mayo a las 10.30 hora local (13.30 GTM), momento en el que estas deberán posicionarse a favor o en contra de la recusación de la jueza.

En caso de que Makintach sea apartada del tribunal, las partes deberán acordar si retrotraer el proceso a su inicio, declarar su nulidad o bien validar los testimonios ya brindados a través de un acuerdo probatorio.

Lea más: Maradona tenía pulmones, riñones, hígado y corazón dañados, según peritos de la autopsia

El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del ex futbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cientos de venezolanos opositores salieron este jueves a las calles de la capital, Caracas, tras el llamado de la líder opositora María Corina Machado, quien convocó a todos a manifestarse por la “lucha” y “conquista” de la “libertad”.
La extranjería es un factor de riesgo en violencia de género: Desde 2003, una de cada tres mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas había nacido en otro país, un porcentaje que en 2024 superó el 50% de los feminicidios.
Al menos cinco personas han muerto en uno de los incendios activos y sin control que azotan al condado de Los Ángeles y más de 1.100 negocios y otros edificios se han quemado, dijeron autoridades locales a medios estadounidenses.
“Somos los defensores de la patria, los defensores del proceso revolucionario”, proclama Teodoro Cortez, segundo al mando del Colectivo Catedral, que sale al paso de las críticas contra estos grupos, descritos por la oposición y activistas de derechos humanos como “paramilitares” al servicio del poder.
Protestas opositoras, una manifestación paralela del chavismo y calles repletas de policías y militares encapuchados: Venezuela está a la expectativa en la cuenta regresiva hacia la cuestionada investidura del presidente Nicolás Maduro, el próximo viernes.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió este martes a amenazar con recuperar el control del Canal de Panamá, acusando al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a los barcos estadounidenses que utilizan esta vía entre el Atlántico y el Pacífico.