04 sept. 2025

Ubican al país como ventana al Mercosur

31830129

JETRO. Presentación del presidente, Santiago Peña ante empresarios en Japón.

GENTILEZA

En el marco de su visita a Japón, el presidente de la República, Santiago Peña y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, participaron de un encuentro con empresarios y representantes del sector privado interesados en conocer las posibilidades de inversión que ofrece Paraguay.

Durante su intervención, el mandatario ubicó al país como una opción para la instalación de industrias y proyectos vinculados a la exportación, informaron desde el Gobierno.

Él resaltó que Paraguay es miembro pleno del Mercosur, con acceso a un mercado de más de 350 millones de personas. Asimismo, destacó la disponibilidad de energía limpia, tierra productiva y recursos humanos con potencial.

Por su parte, Javier Giménez, destacó que el seminario permitió mostrar a Paraguay como una plataforma productiva dentro del Mercosur. Aseguró que el país ofrece condiciones para que empresas japonesas puedan instalarse en América del Sur y atender tanto a la región como a mercados externos.

Giménez indicó además que el país avanza en obras de infraestructura como el corredor bioceánico y el fortalecimiento de la hidrovía, lo que permitirá reducir tiempos y costos logísticos para las industrias orientadas a la exportación. “Cuando se junta tecnología con manufactura, Paraguay se presenta como una puerta de entrada a mercados como Brasil”, señaló.

Las expresiones de las autoridades se dieron en el marco del Seminario de Negocios organizado por la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO), en Tokio. Esta es una organización del gobierno japonés encargada de promover el comercio y la inversión con otros países. En el caso de Paraguay, colabora mediante seminarios, presentaciones país, misiones empresariales y otras actividades comerciales.

Cabe recordar que desde abril de 2025, la Embajada del Paraguay en Japón cuenta con una agregada comercial.

Durante la vista de Santiago Peña a Japón, por primera vez, luego de un siglo de relaciones diplomáticas, el país asiático ha tomado la decisión de elevar el estatus de la relación de Paraguay, de una relación amistosa a un socio estratégico, reafirmando el compromiso de cooperación entre ambas naciones.

Más contenido de esta sección
El titular del BCP, Carlos Carvallo, dijo que la macroeconomía estable y en orden frente a la incertidumbre internacional es ventaja para fortalecer el mercado de seguros.
Bares, bodegas y comercios son sectores que ya vienen preparándose desde varios días para la explosión de júbilo que -de seguro- se experimentará esta noche con la anhelada clasificación de la Albirroja.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.
El Rally del Paraguay dejó un legado en infraestructura y desarrollo para Itapúa y el país, con inversiones en aeropuertos y hospitales, afirmó el viceministro Rodrigo Maluff.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, de concretarse la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol a la Copa Mundial, el Poder Ejecutivo declarará feriado nacional el viernes 5 de setiembre del presente año, en el marco del artículo 4 de la Ley 7544.