04 ago. 2025

La joven esposa de Temer asume un programa social volcado a los niños brasileños

Brasilia, 5 oct (EFE).- Marcela Tedeschi Temer, la joven esposa del presidente brasileño, Michel Temer, asumió hoy las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas más pobres de la sociedad.

La esposa del presidente brasileño Michel Temer (d), Marcela Tedeschi Temer (i), asumió hoy, miércoles 5 de octubre de 2016, las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas má

La esposa del presidente brasileño Michel Temer (d), Marcela Tedeschi Temer (i), asumió hoy, miércoles 5 de octubre de 2016, las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas má

“Quien ayuda a los otros, cambia una historia”, dijo la primera dama en las que fueron sus primeras declaraciones públicas desde que su marido asumió el poder, el pasado 31 de agosto, después de la destitución de la ahora expresidenta Dilma Rousseff.

El acto fue casi una presentación en sociedad de Marcela Temer, una joven de 33 años que hasta ahora había mantenido un muy bajo perfil, y congregó en el Palacio presidencial de Planalto a casi todos los ministros y a decenas de diputados y senadores.

En su primer discurso, la esposa del presidente, 43 años menor que su marido, manifestó con voz muy suave y pausada su “felicidad por colaborar con causas sociales” en una tarea sobre la cual aclaró que será “voluntaria”.

La primera dama se propuso “sensibilizar a la sociedad” sobre la necesidad de atender a los niños en sus primeros tres años, “que son los más importantes” y en los que “empiezan a sentirse amados y así aprenden a amar”, apuntó.

“Los cuidados en la primera infancia ayudan a inhibir actitudes violentas en la adolescencia”, por lo que “este compromiso con el presente es para que el futuro sea más feliz”, declaró.

El mandatario, que asumió un discreto papel durante la ceremonia, dirigió unas breves palabras al auditorio, ante el cual destacó que “la presencia de Marcela” en ese programa, en un papel que calificó de “embajadora”, servirá para “crear conciencia” sobre la necesidad de mejorar la atención de los niños en la primera infancia.

El programa, bautizado como “Criança Feliz”, estará volcado a la atención de niños de hasta tres años, nacidos en las cerca de 14 millones de familias de las clases más bajas de la sociedad ya asistidas mediante otros planes de subsidios a los más pobres.

Para vigilar de cerca la situación de esos niños e identificar sus necesidades, serán contratados asistentes sociales, cuyo número deberá llegar a unos 80.000 el año próximo, que deberán visitar con regularidad los domicilios de cada uno de los chicos.

El proyecto que coordinará la primera dama nace con un presupuesto de 300 millones de reales (92 millones de dólares) y el compromiso del Gobierno de llegar a 2.000 millones de reales (615 millones de dólares) anuales en 2018.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.