08 ago. 2025

La joven esposa de Temer asume un programa social volcado a los niños brasileños

Brasilia, 5 oct (EFE).- Marcela Tedeschi Temer, la joven esposa del presidente brasileño, Michel Temer, asumió hoy las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas más pobres de la sociedad.

La esposa del presidente brasileño Michel Temer (d), Marcela Tedeschi Temer (i), asumió hoy, miércoles 5 de octubre de 2016, las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas má

La esposa del presidente brasileño Michel Temer (d), Marcela Tedeschi Temer (i), asumió hoy, miércoles 5 de octubre de 2016, las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas má

“Quien ayuda a los otros, cambia una historia”, dijo la primera dama en las que fueron sus primeras declaraciones públicas desde que su marido asumió el poder, el pasado 31 de agosto, después de la destitución de la ahora expresidenta Dilma Rousseff.

El acto fue casi una presentación en sociedad de Marcela Temer, una joven de 33 años que hasta ahora había mantenido un muy bajo perfil, y congregó en el Palacio presidencial de Planalto a casi todos los ministros y a decenas de diputados y senadores.

En su primer discurso, la esposa del presidente, 43 años menor que su marido, manifestó con voz muy suave y pausada su “felicidad por colaborar con causas sociales” en una tarea sobre la cual aclaró que será “voluntaria”.

La primera dama se propuso “sensibilizar a la sociedad” sobre la necesidad de atender a los niños en sus primeros tres años, “que son los más importantes” y en los que “empiezan a sentirse amados y así aprenden a amar”, apuntó.

“Los cuidados en la primera infancia ayudan a inhibir actitudes violentas en la adolescencia”, por lo que “este compromiso con el presente es para que el futuro sea más feliz”, declaró.

El mandatario, que asumió un discreto papel durante la ceremonia, dirigió unas breves palabras al auditorio, ante el cual destacó que “la presencia de Marcela” en ese programa, en un papel que calificó de “embajadora”, servirá para “crear conciencia” sobre la necesidad de mejorar la atención de los niños en la primera infancia.

El programa, bautizado como “Criança Feliz”, estará volcado a la atención de niños de hasta tres años, nacidos en las cerca de 14 millones de familias de las clases más bajas de la sociedad ya asistidas mediante otros planes de subsidios a los más pobres.

Para vigilar de cerca la situación de esos niños e identificar sus necesidades, serán contratados asistentes sociales, cuyo número deberá llegar a unos 80.000 el año próximo, que deberán visitar con regularidad los domicilios de cada uno de los chicos.

El proyecto que coordinará la primera dama nace con un presupuesto de 300 millones de reales (92 millones de dólares) y el compromiso del Gobierno de llegar a 2.000 millones de reales (615 millones de dólares) anuales en 2018.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.