10 ago. 2025

La influencer Bruna Wan anuncia el cierre definitivo de sus tiendas, tras allanamientos

La empresaria e influencer de Ciudad del Este, Bruna Wan anunció este domingo, a través de sus redes sociales, el cierre definitivo de sus tiendas, luego de cinco allanamientos en Asunción y Central, por la presunta venta de cosméticos sin registro sanitario.

Bruna Wan.jpg

La empresaria e influencer de Ciudad del Este, Bruna Wan, anunció que la empresa Lion SA cerrará todas sus puertas después del 31 de diciembre de manera definitiva.

Foto: Instagram Bruna Wan.

Bruna Wan emitió un comunicado en el cual agradeció a sus clientes por acompañarlos estos “15 años de crecimiento y grandes momentos”.

Asegura que cada uno ha sido parte esencial de la historia y están profundamente agradecidos por su confianza y apoyo”.

“Con tristeza, les informamos que la empresa Lion SA cerrará todas sus puertas después del 31 de diciembre de manera definitiva. Nos despedimos con gratitud por cada recuerdo y experiencia compartida”, expresa parte del texto.

Lea más: Allanan cinco locales de influencer por presunto contrabando

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, la influencer manifestó que tomó esta decisión, que le dio paz, pero no sabe si es correcta o no.

“Creo que quien estuvo acompañando todos estos días saben que no es fácil y por eso tomé esta decisión”, expresó.

Tenía productos que no cuentan con el registro sanitario

Autoridades de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria Paraguay (Dinavisa) y Policía Nacional allanaron en simultáneo cinco sucursales de Shopping Lion SA en Asunción y Central.

Las intervenciones se realizaron en prosecución a una denuncia por el presunto hecho punible contra la Ley de Marcas.

Durante el procedimiento se incautaron de productos cosméticos que no cuentan con el registro sanitario, según informó la Dinavisa.

En febrero del 2022, la Fiscalía la imputó por presuntamente vender productos falsificados en el local ubicado en Ciudad del Este, Alto Paraná.

En el procedimiento fueron incautadas 30 unidades de fajas ortopédicas de la marca Sweet Swat, tras la denuncia por violación de Ley de Marcas.

La empresa también fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtees) por un ex empleado que la acusa de presuntos abusos laborales, en enero del 2023.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.