20 jun. 2025

La inflación en Paraguay se situó en -0,2% en agosto de 2023

La inflación en Paraguay fue del -0,2 % en agosto de 2023, inferior al 0,4 % que alcanzó en el mismo mes de 2022, reveló este lunes el Banco Central del Paraguay.

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

La inflación tuvo una disminución en el mes de agosto de 2023.

Foto: Archivo ÚH.

Según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP), la inflación acumulada se sitúa en 2 %, frente al 7,2 % que marcó el costo de vida en el mismo periodo del año pasado.

Además, la inflación interanual (agosto 2022- agosto 2023) suma un 2,9 %, una tasa inferior al 10,5 % registrado en agosto de 2022. Ese resultado es igualmente menor al 3,5 % de julio pasado.

Nota relacionada: Inflación empuja a que dinero en el bolsillo tenga cada vez menos valor

El BCP atribuyó el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto a la reducción en el costo de los bienes alimenticios y los combustibles.

En particular, bajaron los precios de los cortes de carne vacuna debido a “una menor demanda externa”.

Lea más: Inflación de julio sorprendió y crece expectativa de bajar tasa del BCP

“La menor exportación de carne de Brasil a China genera, por un lado, una menor demanda de carne paraguaya y, por otro lado, un exceso de oferta exportable que compite con nuestros mercados de destino”, agregó el informe.

Por su parte, se registraron aumentos moderados de precios en distintos servicios de la canasta básica, como alquileres, mantenimiento y reparación de la vivienda, así como servicio doméstico.

Sepa más: Costo para controlar inflación casi se duplica al cierre del primer semestre

También subieron los gastos de salud, en especial los productos farmacéuticos, la atención médica y la odontológica, así como los servicios hospitalarios.

El emisor paraguayo ha proyectado una inflación para 2023 del 4,1 %.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.