23 oct. 2025

La inflación en Paraguay se situó en -0,2% en agosto de 2023

La inflación en Paraguay fue del -0,2 % en agosto de 2023, inferior al 0,4 % que alcanzó en el mismo mes de 2022, reveló este lunes el Banco Central del Paraguay.

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

La inflación tuvo una disminución en el mes de agosto de 2023.

Foto: Archivo ÚH.

Según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP), la inflación acumulada se sitúa en 2 %, frente al 7,2 % que marcó el costo de vida en el mismo periodo del año pasado.

Además, la inflación interanual (agosto 2022- agosto 2023) suma un 2,9 %, una tasa inferior al 10,5 % registrado en agosto de 2022. Ese resultado es igualmente menor al 3,5 % de julio pasado.

Nota relacionada: Inflación empuja a que dinero en el bolsillo tenga cada vez menos valor

El BCP atribuyó el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto a la reducción en el costo de los bienes alimenticios y los combustibles.

En particular, bajaron los precios de los cortes de carne vacuna debido a “una menor demanda externa”.

Lea más: Inflación de julio sorprendió y crece expectativa de bajar tasa del BCP

“La menor exportación de carne de Brasil a China genera, por un lado, una menor demanda de carne paraguaya y, por otro lado, un exceso de oferta exportable que compite con nuestros mercados de destino”, agregó el informe.

Por su parte, se registraron aumentos moderados de precios en distintos servicios de la canasta básica, como alquileres, mantenimiento y reparación de la vivienda, así como servicio doméstico.

Sepa más: Costo para controlar inflación casi se duplica al cierre del primer semestre

También subieron los gastos de salud, en especial los productos farmacéuticos, la atención médica y la odontológica, así como los servicios hospitalarios.

El emisor paraguayo ha proyectado una inflación para 2023 del 4,1 %.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.