17 ago. 2025

La inflación en Argentina llega a 19,2 por ciento en cuatro meses, según un índice provisional

Buenos Aires, 12 may (EFE).- El índice de precios al consumidor subió 6,5 puntos porcentuales en abril respecto a marzo y llegó, en el primer cuatrimestre del año, al 19,2 %, según el índice de precios de Buenos Aires, uno de los referentes gubernamentales para medir la inflación hasta que esté listo el nuevo indicador nacional.

Los precios de abril acusan el impacto de las subidas en las tarifas de servicios como el agua, el gas y el transporte, anunciados por el Ejecutivo argentino a comienzos del mes pasado. EFE

Los precios de abril acusan el impacto de las subidas en las tarifas de servicios como el agua, el gas y el transporte, anunciados por el Ejecutivo argentino a comienzos del mes pasado. EFE

En la variación interanual, los precios se incrementaron 40,5 puntos entre abril de este año y el de 2015.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo hoy en un acto en Buenos Aires que cuatro puntos de la inflación en abril en Buenos Aires corresponden a ajustes tarifarios, y de los 2,5 puntos restantes, 1,8 corresponden a alimentos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), -muy cuestionado durante el kirchnerismo- dejó de difundir el IPC tras el cambio de Gobierno, el pasado diciembre, ya que las nuevas autoridades del organismo decidieron configurar un nuevo sistema.

El ente ha anunciado que lanzará los nuevos datos oficiales de la inflación el próximo 15 de junio, con los datos nacionales de la variación entre abril y mayo.

Los precios de abril acusan el impacto de las subidas en las tarifas de servicios como el agua, el gas y el transporte, anunciados por el Ejecutivo argentino a comienzos del mes pasado.

Las cifras que arroja el IPC de Buenos Aires complican el objetivo fijado por el Gobierno de Mauricio Macri de alcanzar un tope máximo de inflación del 25 % para el conjunto de 2016.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.