28 jul. 2025

La inflación en Argentina llega a 19,2 por ciento en cuatro meses, según un índice provisional

Buenos Aires, 12 may (EFE).- El índice de precios al consumidor subió 6,5 puntos porcentuales en abril respecto a marzo y llegó, en el primer cuatrimestre del año, al 19,2 %, según el índice de precios de Buenos Aires, uno de los referentes gubernamentales para medir la inflación hasta que esté listo el nuevo indicador nacional.

Los precios de abril acusan el impacto de las subidas en las tarifas de servicios como el agua, el gas y el transporte, anunciados por el Ejecutivo argentino a comienzos del mes pasado. EFE

Los precios de abril acusan el impacto de las subidas en las tarifas de servicios como el agua, el gas y el transporte, anunciados por el Ejecutivo argentino a comienzos del mes pasado. EFE

En la variación interanual, los precios se incrementaron 40,5 puntos entre abril de este año y el de 2015.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo hoy en un acto en Buenos Aires que cuatro puntos de la inflación en abril en Buenos Aires corresponden a ajustes tarifarios, y de los 2,5 puntos restantes, 1,8 corresponden a alimentos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), -muy cuestionado durante el kirchnerismo- dejó de difundir el IPC tras el cambio de Gobierno, el pasado diciembre, ya que las nuevas autoridades del organismo decidieron configurar un nuevo sistema.

El ente ha anunciado que lanzará los nuevos datos oficiales de la inflación el próximo 15 de junio, con los datos nacionales de la variación entre abril y mayo.

Los precios de abril acusan el impacto de las subidas en las tarifas de servicios como el agua, el gas y el transporte, anunciados por el Ejecutivo argentino a comienzos del mes pasado.

Las cifras que arroja el IPC de Buenos Aires complican el objetivo fijado por el Gobierno de Mauricio Macri de alcanzar un tope máximo de inflación del 25 % para el conjunto de 2016.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.