11 ago. 2025

La inflación en Argentina llega a 19,2 por ciento en cuatro meses, según un índice provisional

Buenos Aires, 12 may (EFE).- El índice de precios al consumidor subió 6,5 puntos porcentuales en abril respecto a marzo y llegó, en el primer cuatrimestre del año, al 19,2 %, según el índice de precios de Buenos Aires, uno de los referentes gubernamentales para medir la inflación hasta que esté listo el nuevo indicador nacional.

Los precios de abril acusan el impacto de las subidas en las tarifas de servicios como el agua, el gas y el transporte, anunciados por el Ejecutivo argentino a comienzos del mes pasado. EFE

Los precios de abril acusan el impacto de las subidas en las tarifas de servicios como el agua, el gas y el transporte, anunciados por el Ejecutivo argentino a comienzos del mes pasado. EFE

En la variación interanual, los precios se incrementaron 40,5 puntos entre abril de este año y el de 2015.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo hoy en un acto en Buenos Aires que cuatro puntos de la inflación en abril en Buenos Aires corresponden a ajustes tarifarios, y de los 2,5 puntos restantes, 1,8 corresponden a alimentos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), -muy cuestionado durante el kirchnerismo- dejó de difundir el IPC tras el cambio de Gobierno, el pasado diciembre, ya que las nuevas autoridades del organismo decidieron configurar un nuevo sistema.

El ente ha anunciado que lanzará los nuevos datos oficiales de la inflación el próximo 15 de junio, con los datos nacionales de la variación entre abril y mayo.

Los precios de abril acusan el impacto de las subidas en las tarifas de servicios como el agua, el gas y el transporte, anunciados por el Ejecutivo argentino a comienzos del mes pasado.

Las cifras que arroja el IPC de Buenos Aires complican el objetivo fijado por el Gobierno de Mauricio Macri de alcanzar un tope máximo de inflación del 25 % para el conjunto de 2016.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.