03 nov. 2025

La India lanza al espacio el primer satélite desarrollado en Chile

La India lanzó hoy con éxito al espacio el primer satélite desarrollado en Chile, el SUCHAI 1, en un cohete en el que eran transportados otros 30 aparatos de 14 países, lo que ha supuesto un hito histórico para la nación sudamericana.

india satelie.jpg

India lanza su primer satélite. Foto: la-razon.com

EFE

El lanzamiento se llevó a cabo con un vehículo polar PSLV-C38 a las 09.29, hora local (03.59 GMT), desde una plataforma en la base de Sriharikota, en el estado suroriental de Andhra Pradesh, informó la Organización de la Investigación Espacial de la India (ISRO).

La agencia espacial india emitió en directo todo el proceso desde la cuenta atrás hasta la confirmación del éxito de la operación casi media hora después con la puesta en órbita del cohete, momento en el que comenzó a distribuir los satélites en el espacio.

El nano-satélite SUCHAI 1, desarrollado dentro del Programa Espacial de la Universidad de Chile, tiene como objetivo realizar una serie de experimentos, entre ellos el de observar el comportamiento de baterías en contextos extremos o evaluar cómo se comporta la electrónica en el ambiente hostil del espacio.

“Si el proyecto SUCHAI 1 logra su misión, el Programa Espacial de la Universidad de Chile dará un paso transcendental en el desarrollo de la investigación espacial y tecnológica satelital e instrumental desarrollada en Chile, avanzando en post de un programa espacial nacional”, informó la institución académica chilena.

Entre los otros satélites lanzados hoy al espacio, con un peso total de 955 kilogramos, destaca el indio de la serie Cartosat-2, el más pesado de todos con 712 kg y que es utilizado para “observar la Tierra”, según detalló la ISRO.

Este es el sexto Cartosat-2 que la agencia espacial india lanza al espacio.

Los demás satélites colocados hoy en órbita, entre ellos el chileno, son de pequeño tamaño, con un peso total de 243 kilogramos, y proceden de países como Estados Unidos, Bélgica, Austria, la República Checa, Finlandia, Francia, Japón o Italia.

La India comenzó a colocar satélites en la órbita terrestre en 1999.

El lanzamiento de hoy se une a la cifra récord de 104 satélites de siete nacionalidades diferentes lanzados el pasado febrero por la India en un solo cohete, superando así los 33 enviados por Rusia hace tres años o los 29 que colocó Estados Unidos en órbita en 2013.

La India cuenta con uno de los programas espaciales más activos del mundo, con el lanzamiento hasta ahora de más de 100 misiones desde su fundación hace poco más de medio siglo.

Entre los mayores logros del programa espacial del gigante asiático, que cuenta con 16.000 científicos y un presupuesto de 1.000 millones de dólares, destacan el envío en 2008 de su primera sonda lunar y el colocar en 2014 una sonda en la órbita de Martes.

Más contenido de esta sección
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.