26 ago. 2025

La IA es un reto y una oportunidad, según la Federación Internacional de Bibliotecas

La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.

Inteligencia artificial EFE.png

Fotografía de archivo de un hombre manipulando un teclado.

Foto: EFE/Fernando Bizerra Jr.

“Son muchos los desafíos: la AI, la digitalización, las últimas tecnologías. Pero al mismo tiempo estos desafíos nos brindan grandes oportunidades, y debemos mirar al futuro a través del prisma de esas oportunidades”, dijo a EFE la investigadora británica en los pasillos del 89º Congreso Mundial de la IFLA, que acoge Astaná, la capital de Kazajistán.

Según Memis, las bibliotecas deben seguir el paso de los tiempos y utilizar las últimas tecnologías para digitalizar todo lo que conservan en papel.

Sepa más: Robots humanoides, la ambición china por liderar la tecnología

“La accesibilidad digital es maravillosa porque abre puertas al conocimiento y la información que hace diez o veinte años no podíamos ni siquiera imaginar”, subraya la secretaria general de la IFLA.

Le puede interesar: OpenAI presenta su nuevo modelo avanzado de inteligencia artificial GPT-5

Al mismo tiempo, admite que el formato en papel no solo sigue vigente, sino que es el mejor medio para estimular la formación de las nuevas generaciones.

En el congreso de la IFLA, que comenzó este lunes y que por primera vez se celebra en un Estado de Asia Central, tendrá una duración de cuatro días, participan 1.700 delegados de 144 países, según sus organizadores.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Con su mirada traviesa y sus dientes afilados, las muñecas Labubu de la marca china Pop Mart triunfan por todo el planeta, desde las tiendas neoyorquinas a las bolsas de Rihanna y Dua Lipa, un gran éxito de la diplomacia blanda de Pekín.
Más de 100 palestinos murieron y otros 200 resultaron heridos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas 24 horas, dijo este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, en su informe diario sobre los fallecidos en el conflicto.
Un oso que vagaba por la pista de un aeropuerto japonés provocó este jueves la cancelación de vuelos y el cierre temporal del lugar, mientras llegaban cazadores como refuerzo para intentar atrapar al animal.
Organizaciones sociales y trabajadores de la salud se sumaron este miércoles a la marcha semanal de jubilados frente al Congreso argentino que reclaman aumentos en sus pensiones, en el marco de una huelga de 24 horas del personal del principal centro pediátrico público del país.
Estados Unidos y China se enfrentaron este miércoles con reproches velados sobre la influencia de actores externos en América Latina durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Antigua y Barbuda.
Las autoridades iraníes confirmaron este miércoles la muerte de Ali Shadmani, jefe de Operaciones del Estado Mayor iraní y responsable de la importante base aérea iraní Khatam ol Anbiya, en los ataques israelíes de la semana pasada.