26 nov. 2025

La hamburguesa, favorita de muchos, celebra este martes su día

Una hamburguesa es, según la Real Academia, una “tortita de carne picada, con diversos ingredientes, frita o asada”, o un “bocadillo que se hace con una hamburguesa”. Esta comida celebra hoy su día, aunque no se sabe bien por qué.

hamburguesa.jpg

Cada 28 de mayo se celebra el Día de la Hamburguesa.

Foto: TICbeat

La hamburguesa, un clásico que se asocia a la gastronomía de Estados Unidos, pero que tiene un origen difuso, ha evolucionado hacia opciones elaboradas con pescado o veganas, y sobre todo se cuela en nuestra mesa por todos los canales.

Este martes se celebra el #Burguerday en homenaje a este menú predilecto a la hora de compartir encuentros con la pareja, amigos, compañeros de trabajo o familiares.

Le puede interesar: Científicos explican cómo comer una hamburguesa sin ensuciarse

Si bien los orígenes de la hamburguesa son inciertos, se cree que el verdadero inicio de este popular alimento reside en la ciudad de Hamburgo, Alemania.

Posiblemente fue elaborada por primera vez en el periodo que va desde finales del siglo XIX hasta comienzos del XX.

Además de sus orígenes, la historia de la hamburguesa va acompañada de otras polémicas, como por ejemplo la controversia nutricional por su preparado industrial.

Relacionado: Hamburguesa gua’i, una peculiar opción gastronómica en Villarrica

No obstante, poco a poco los gastronómicos convirtieron a las hamburguesas en propuestas cada vez más relacionadas con lo artesanal o gourmet.

En Paraguay, el día de la hamburguesa conlleva a una celebración muy especial. Los distintos locales gastronómicos deleitan a sus clientes con el platillo, a través de promociones especiales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.