21 may. 2025

“La gente está cansada del discursito de Efraín”, sostiene Blas Llano

El senador nacional Blas Llano evaluó los resultados de las elecciones del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y aseveró que la gente ya está cansada del discurso de Efraín Alegre, ganador de los comicios.

Blas Llano

Blas Llano

Foto: Archivo ÚH.

El senador liberal Blas Llano manifestó que Efraín Alegre logró la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) gracias a una estructura importante que tiene y por disponer de los recursos del partido sin rendir cuentas a nadie.

“Ahí ganó la estructura. La gente está cansada del discurso de la mafia, del cartismo y la mafia política. Él (Efraín Alegre) no participó solo contra todo el mundo, tiene una estructura importante, es el presidente del partido”, indicó a Monumental 1080 AM.

Asimismo, apuntó a que necesariamente tiene que convocar a una mesa de diálogo y consideró que el Partido Liberal no se encuentra dividido. “No creo que el partido esté dividido, es un partido que tiene muchas posiciones y Efraín debe entender que es presidente de todos los liberales, le guste o no”, aseveró.

Lea más: Efraín Alegre: “El grito del PLRA sin mafias retumba en el país”

Asimismo, dijo que la cantidad importante de electores que votó por otros candidatos “no está de acuerdo con la forma en la que Efraín conduce el partido y eso es un hecho objetivo”.

Efraín Alegre fue reelecto como presidente del PLRA y ocupará el cargo por un segundo periodo, seguirá dirigiendo su partido durante el periodo 2021-2026. Obtuvo 157.962 votos y el proyecto encabezado por Buzarquis y la llanista Carolina Aranda quedó en segundo lugar al obtener 153.898 votos.

Por otro lado, indicó que con el nuevo sistema de votación complica a los partidos mantener una identidad política. En total fueron 12 los partidos y concertaciones que celebraron las elecciones simultáneas este domingo.

La novedad de estas elecciones fue el desbloqueo de las listas. Este sistema utiliza como mecanismo un voto preferente, lo que otorga al elector la posibilidad de elegir a una persona dentro de la lista de personas del movimiento interno al que él apoya.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.