24 sept. 2025

La fundación Dequení prevé compartir contenido de apoyo para adolescentes

La fundación Dequení prevé compartir desde este 21, por tratarse del Mes de la Juventud, contenidos de apoyo para los adolescentes, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y los desafíos en el hogar.

Dequení

La fundación Dequení prevé compartir materiales de apoyo para adolescentes por el Mes de la Juventud.

Foto: Gentileza

Desde la fundación Dequení explicaron que decidieron adaptar la estrategia de intervención social para llegar a las familias y acompañar de alguna manera los grandes desafíos que tienen los hogares, como mantener la salud de sus miembros y motivar el aprendizaje de los hijos, principalmente, en el marco de la pandemia del coronavirus.

“Estos materiales consisten en videos, canciones originales y radioteatros publicados en sus redes sociales y difundidas por empresas solidarias, organizaciones y medios aliados que acompañan sus proyectos”, señalaron.

Lea más: Multitudinaria corrida de Dequení a beneficio de 8.000 escolares

Asimismo, mencionaron que en setiembre, Mes de la Juventud, continúan con la presentación de los contenidos digitales y que desde el próximo 21 la comunicación estará dirigida a jóvenes y adolescentes de todo el país.

“Con la celebración de la primavera y el Día de la Juventud, Dequení inicia el diálogo con los adolescentes. Serán ocho capítulos en forma de radioteatro y audiovisuales con contenidos relacionados a sus vidas, sueños y desafíos. Participan como invitados la joven artista de Pedro Juan Caballero Jazmín Luján Sanabria, conocida como Jazmín del Paraguay, y el conocido músico de Ypacaraí Jaime Zacher”, indicaron.

Así también, detallaron que los personajes esta vez representan a dos adolescentes, Juana y Juan, quienes interactúan a través de la música, de figuras conocidas y de historias atrapantes.

Entérese más: Teatro para niños de la fundación Dequení de la mano de Kimberly-Clark

“Buscan que los adolescentes aprendan a conocerse mejor, saber quiénes son, qué quieren y qué sienten. Otros materiales hablan sobre la convivencia, la creatividad, el trabajo en equipo y el buen uso de la tecnología, el ahorro, la importancia de emprender y cómo prepararse para la vida laboral”, afirmaron.

Sobre el punto, expresaron que de esta manera la fundación se sumerge en el mundo de los adolescentes para acompañarlos durante el periodo de aislamiento social, “donde sin dudas, también se ven afectados”.

“La adolescencia es un periodo de cambios y desafíos. Sin embargo, existen pocas propuestas de apoyo y orientación. Dequení quiere llegar con mensajes atractivos y esperanzadores hasta los jóvenes”, sostuvieron.

De la misma manera, contaron que el primer mes estuvo dirigido a los bebés y niños de la escolar básica, con aventuras que invitan a descubrir, jugar y seguir aprendiendo desde la casa.

“Dequení presentó ocho contenidos (para nivel inicial y escolar básica) y abordó diversos temas: aprender a contar, identificar las partes del cuerpo, conocer comidas y juegos tradicionales, entre otros. Personajes como Mochi y su invitada Lupita acompañaron a los chicos en entretenidas aventuras”, finalizaron.

Los materiales de Dequení son producidos por educadores creativos, artistas y comunicadores nacionales comprometidos con la misión de que los niños y adolescentes sigan aprendiendo.

Las personas interesadas en difundir materiales pueden contactar con Noelia Ferreira, gerente de comunicación de la fundación, al teléfono (0985) 693-008 o a los correos nferreira@dequeni.org.py y comunicacion@dequeni.org.py

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.