18 sept. 2025

La fuerza del estallido de un juego pirotécnico

La fuerza del estallido de los juegos pirotécnicos quedaron demostrados por profesionales explosivistas de la FOPE. Aquellas bombas consideradas “inofensivas” lograron incluso deformar un metal.

fuerza de los petardos.png

Explosivistas de la FOPE realizaron demostraciones de la fuerza de los juegos pirotécnicos.

Foto: Captura de Telefuturo.

El uso irresponsable de los juegos pirotécnicos puede derivar en una serie de lesiones graves como quemaduras y amputaciones. La mayor cantidad de casos se da en menores, quienes quedan con secuelas de por vida.

Durante los festejos de Navidad se registraron al menos 10 incidentes que tuvieron como víctimas a niños de entre 5 años y adolescentes de 14.

Los reportes de los centros hospitalarios citaron desde quemaduras superficiales y otra que derivó en el ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva, la pérdida de un ojo y amputaciones en los dedos de la mano.

Nota relacionada:Cualquier artefacto pirotécnico puede causar lesiones, advierte cirujano

Ante este recurrente escenario, una vez más, se intensificaron campañas de concienciación sobre los daños irreversibles que provocan.

Fue así como explosivistas de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) llevaron adelante una muestra del poder de algunos petardos que algunos adultos consideran “inofensivos” y compran a los más pequeños.

Peligro de la pirotecnia

El oficial inspector, Carlos García, jefe de la sección de explosivos de la FOPE, explicó durante el programa La Lupa, de Telefuturo, que muchos caen en el error de acercarse a una bomba fallida.

Ante este tipo de circunstancia recomendó tirar agua desde una distancia prudente para asegurar que el artefacto no explosione y luego proceder a desecharlo directamente.

Puede interesarte: ¿Cómo estará el clima en Año Nuevo?

No obstante, señaló que algunas personas aguardan que se vuelva a secar para encenderla nuevamente. Esto también puede desencadenar en lamentables episodios.

“Lo que pasa con la pólvora de pirotecnia es que absorbe humedad y una vez seco este material ya tiene otro tipo de retardo, se vuelve más rápido” explicó.

5151409-Mediano-269073045_embed

Es decir, si uno de los juegos cuenta con una mecha y pierde el tiempo de retardo original es muy probable que el estallido se produzca prácticamente al instante.

Durante la exposición de los efectos de la potencia demostró que las pólvoras utilizadas para fabricar la pirotecnia tiene la suficiente fuerza para desarmar una caja de madera prensada o deformar un objeto de metal.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.