19 nov. 2025

La frutilla de Areguá será más barata este año

Más de 140 productores exponen sus obras gastronómicas oficialmente desde este sábado en Areguá. Los expositores hablan de una mejor producción con relación al año pasado, lo que impacta en el precio final de la fruta.

expo frutilla

Buena producción de frutilla este año. Foto: Archivo.

Se ubican un mes antes del inicio de la expo, todos los años. Venden sus frutas a un precio elevado para luego unificar los criterios al inicio de la dulce feria de Areguá. En la previa de la fiesta gastronómica del año pasado, la fruta costaba G. 60.000 el kilo. La producción no fue buena por cuestiones climáticas.

Este año el panorama se mostró con un mejor rostro con relación al 2016. Este fenómeno incidió de manera directa en el precio: la previa de la feria este año se vio con una disminución en el costo para el comprador: la fruta se comercializaba a G. 50.000 el kilo.

“Está muy bien la producción este año, aunque esperamos que el frío y las lluvias lleguen una vez más y mejoren aún más la situación”, comentó Rosa Galeano en contacto con ÚH.

Aunque las condiciones fueron favorables este año, no todos fueron alcanzados. Según doña Rosa, se registró una diferencia en la producción de las dos variedades utilizadas por los frutilleros: la Dover y la Sweet Charlie.

Embed


“Este año fue muy bueno para la producción de la variedad Dover, por su resistencia misma. Es más para nuestro suelo. Sin embargo, la realidad no fue similar siquiera para la Sweet Charlie. Esta se mostró afectada por la falta del frío y lluvia”, precisó.

Comentó que este año la producción fue mayor, por eso tomaron la iniciativa de bajar el precio antes de la feria. La productora analizó que los precios podrían incluso ser inferiores este año si en los siguientes días una buena lluvia cae para estimular los cultivos.

La expo Estanzuela, de Areguá, arrancó este sábado en medio de un clima agradable. La fruta se podrá encontrar desde hoy entre G. 25.000 y G. 30.000 por kilo. Planean que la expo se extienda por al menos tres meses.

Embed

“Siempre antes de la feria vendemos un poco más caro y luego igualamos el precio. Esto debido a que existen deudas en el sector productivo que necesitan ser pagadas. Este año logramos recaudar buen dinero para saldar los compromisos”, comentó.


Pizza de frutilla

La innovación este año es la pizza de frutilla. Está hecha de la masa de la torta, mermelada de frutilla y la fruta misma. Doña Rosa espera innovar aún más y probar la venta de este mismo producto pero con masa tradicional de pizza y mucho queso.

Además en la Expo se podrán encontrar todos los derivados de la frutilla, como todos los años: licores, mermeladas, tortas, empanadas, postres de chantilly con frutilla, entre otros productos gastronómicos.

En total son 149 los expositores que se ubicaron desde este sábado en la feria de frutilla que se realiza desde hace 17 años en la artesanal ciudad de Areguá.

Más contenido de esta sección
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.