09 ago. 2025

La foto de dos Super Tucano que vendrán a Paraguay: “Son de última generación”, destaca experto

Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.

aviones Super Tucano que vendrán a Paraguay.jpeg

Los dos primeros aviones Super Tucano que vendrán a Paraguay.

GENTILEZA/Publicados en X por @TonySapienza1.

El docente e historiador aeronáutico Antonio Sapienza Fracchia posteó el último martes en su cuenta de X una toma correspondiente a las aeronaves, alegando que se trata de las dos primeras unidades que serán entregadas a Paraguay y que se encuentran en las instalaciones de la fábrica de la empresa brasileña Embraer SA.

El Gobierno Nacional compró de la firma del vecino país el total de seis aviones Super Tucano por USD 105 millones, que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) de Brasil.

Nota relacionada: Espionaje de Brasil no interfiere en compra de aviones Super Tucano, asegura el Gobierno

Se trata de seis cazas ligeros Embraer EMB-314 Super Tucano que serán destinados a la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con el fin de combatir vuelos irregulares, especialmente, vinculados al narcotráfico.

Se espera que la totalidad de unidades sean entregadas a Paraguay el próximo junio. No obstante, un artículo de la revista Pucará señaló en la víspera en su edición web que las dos primeras aeronaves, que ya se están preparando, serán entregadas un mes antes, en mayo.

El experto en aeronáutica respondió en su posteo a los comentarios que cuestionaban la adquisición de estos aviones considerados “desactualizados”, en vez de comprar las aeronaves F-16. Explicó que estas últimas son de superioridad aérea y que los Super Tucano son de ataque.

Le puede interesar: Finiquitan proceso de compra y los 6 Super Tucano arribarían en junio

“Es una aeronave de ataque de última generación. Muchas fuerzas aéreas la usan”, defendió. Incluso resaltó en otro momento que son las “ideales” para la intercepción de vuelos ilegales.

“Paraguay no necesita de F-16 o F-35. El Super Tucano es lo que exactamente se necesita”, respondió por última vez.

¿Cómo es el Super Tucano?

Según la especializada revista Púcara, las aeronaves compradas por Paraguay cuentan con paneles de instrumentos digitales con dos pantallas multifuncionales de cristal líquido a color y una pequeña pantalla, además de un paquete sintético que amplía las capacidades de formación a bordo.

El avión posee además lanzadores de bengalas, escudos externos, telémetro láser e incluso la capacidad de emplear bombas guiadas por láser, cámara que brinda imágenes convencionales y térmicas, y gafas de visión nocturna.

La flota utilizará armas convencionales y se adquirieron 12 lanzadores para siete cohetes LAU-32 de 70 mm, al igual que bombas de uso general.

Lea más: ¿Cómo es el avión Super Tucano que adquirió Paraguay?

Las aeronaves cuentan con apoyo logístico, repuestos y mantenimiento programado, además de estaciones para la planificación de misiones, instrucciones y de briefing, que forman parte del contrato, según el autor del artículo, João Paulo Morales.

El avión posee la posibilidad de enlace de datos, comunicación cifrada y segura y presenta el diseño de su cabina similar a los de aviones de combate supersónicos.

El Gobierno Nacional finiquitó en enero de este año la compra de los aviones.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.