24 nov. 2025

La forma inhumana en la que viven en los pasillos de Tacumbú

Imágenes filtradas de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú muestran las condiciones en que se encuentran los internos en los pasillos del penal. Los reclusos deben dormir en el piso y muchos ni siquiera tienen abrigo para sobrellevar estos días de frío.

pasilleros Tacumbú.jpg

Así viven los denominados pasilleros, de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Gentileza.

En una serie de fotografías y videos a la que accedió Última Hora se puede observar a los reos durmiendo en el piso de los pasillos, algunos tapados con una sola manta y otros a la intemperie, sin ningún abrigo. Esta es la triste realidad de las personas que están tras las rejas en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En precarias condiciones están los internos en el penal.

En precarias condiciones están los internos en el penal.

Gentileza

En las imágenes se pueden ver que en día de lluvias hay partes del techo donde no hay tejas por lo que el agua entra e inunda el lugar; en algunos casos, las mismas celdas donde están los internos.

Así duermen los reclusos debajo del tinglado.

Así duermen los reclusos debajo del tinglado.

Gentileza.

Los principales afectados son los denominados pasilleros, los que por la situación del penal no tienen celda y son llevados a otros lugares.

Algunos duermen bajo un tinglado, sin embargo, hay quienes no tienen esa suerte y arman una especie de carpa con bolsas de polietileno. Los familiares de los internos fueron los que denunciaron la crítica situación.

En un video se puede ver las condiciones en la que se encuentra la zona conocida como sótano, donde en el 2016 se registró un incendio y murieron cinco reclusos, además de un guardia.

Penitenciaría Nacional de Tacumbú.mp4

El lugar se inunda cuando se registran precipitaciones. Además, se observa una gran cantidad de basura y aguas servidas acumuladas en el lugar.

Nota relacionada: ¿Quiénes eran los 5 reclusos fallecidos en Tacumbú?

La situación llega a tal extremo que en ciertos materiales se ve a reclusos buscando entre las basuras algo que comer.

1501786-Libre-2052668362_embed

Gentileza.

Hasta abril de este 2018, en el penal de Tacumbú estaban recluidas 14.326 personas, de las cuales 11.000 guardan reclusión sin condena, de acuerdo con un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP).

Última Hora quiso conocer la versión del director de la penitenciaría, Luis Villagra, quien se excusó de no tener la autorización para hablar sobre el tema. El director general de Establecimientos Penitenciarios, Víctor Servían Ríos, no respondió -por su parte- a las reiteradas llamadas de nuestro medio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.