01 nov. 2025

La Feria Palmear llega mañana para revitalizar el centro

27459367

Tradicional. Calle Palma contará con grandes atractivos.

Gentileza

Este sábado, con más de 30 stands que ofrecerán una amplia variedad de productos y servicios, desde comidas, bebidas, artesanías y dos escenarios callejeros, llega la tan esperada vuelta de la Feria Palmear, actividad oficializada por el Despacho de la Primera Dama de la Nación y AMCHA.

De 11:00 a 23:00, la clásica calle Palma se teñirá de color, alegría y buena música para viajar en el tiempo y rescatar la tradicional palmeada de los sábados de antaño y de esa manera revitalizar el Centro Histórico de Asunción.

Cabe destacar que todos los trabajadores de calle Palma podrán exhibir y vender sus productos frente a sus locales y de esa manera se propone generar así un importante movimiento económico en la zona.

Además, en colaboración con Ueno bank, se ofrecerán beneficios exclusivos en todas las compras realizadas durante la feria, en los locales de Palma como en los stands participantes.

La Feria Palmear cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de Cultura (Senatur) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), además de empresas privadas y los frentistas de la emblemática calle asuncena.

La seguridad de los asistentes estará garantizada con la presencia de la Policía Nacional y Urbana, el Escuadrón Lince, la fiscalización de la Municipalidad de Asunción, así como la colaboración de los bomberos, ambulancias y seguridad privada.

La Feria Palmear marca el retorno de una tradición recordando los días en que la calle Palma se llenaba de vida y color con la “palmeada” sabatina, una verdadera tradición en la ciudad desde 1961.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas celebra la diversidad de los instrumentos de cuerda del continente con un libro-disco que combina música, historia y tecnología.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.