25 oct. 2025

La Expo abrió sus puertas

En la mañana de este sábado se dio inicio a la trigésimo quinta edición de la Expo Mariano Roque Alonso en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso.

_MG_2045.JPG

Vista del acto de apertura con el ministro Gustavo Leite. Foto: Gentileza.

La inauguración contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. El corte de cinta se realizó en el campo de exposiciones Juan Carlos Pereira.

Leite aseguró que este evento busca potenciar el esfuerzo de la gente que se dedica al trabajo en el campo. Adelantó que se incluirán historias de personas que con el “sudor” lograron salir adelante, además de otras muestras de microindustrias.

En esta nueva edición se espera la visita de más de setecientas mil personas.

El acontecimiento tiene una duración de 16 días y ofrecerá una variedad de atracciones para adultos y niños, con entradas a G. 18.000. Los menores de 12 años podrán acceder de forma gratuita.

El horario de visita será de 09.00 a 23.00, de lunes a viernes, mientras que los fines de semanas se podrá acceder desde las 09.00 hasta la medianoche.

Con respecto a la asistencia, se espera igualar el promedio de los últimos años. El año pasado se llegó a los 650.000 visitantes, y uno de los factores de caída fue la visita del papa Francisco.

En 2014, se registraron unos 645.000 asistentes. La última vez que se superó el número de referencia fue en 2013. En esa ocasión, ingresaron a la feria un total de 750.000 personas.

“Estamos con buen espíritu, lo que parecía hace dos o tres meses atrás un año muy duro, una situación económica que no es tan buena como los años anteriores, ahora pudimos superar ampliamente, estamos satisfechos”, dijo Sixto Miranda, coordinador general de la Expo 2016.

Este año la Expo se adelanta una semana para coincidir con los días de clases de las instituciones educativas. Con esto buscan que los colegios y escuelas se organicen y aprovechen la primera semana para asistir.

Más contenido de esta sección
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.