18 sept. 2025

La estadounidense Falconi y la española Soler disputarán la final de torneo de tenis de Bogotá

Bogotá, 16 abr (EFE).- La estadounidense Irina Falconi, 92 del mundo y la española Silvia Soler (170), disputarán mañana el título del torneo de tenis de Bogotá y que entrega premios por 250.000 dólares.

La tenista estadounidense Irina Falconi fue registrada este sábado al servirle una bola a la española Lara Arruabarrena, durante una de las semifinales del torneo Claro Open Colsanitas de Bogotá (Colombia). EFE

La tenista estadounidense Irina Falconi fue registrada este sábado al servirle una bola a la española Lara Arruabarrena, durante una de las semifinales del torneo Claro Open Colsanitas de Bogotá (Colombia). EFE

Falconi, quien tiene en su registro cinco títulos en torneos del ITF Women’s Circuit, alcanzó hoy su primera final en certámenes de la WTA al vencer en semifinales a la cuarta favorita y actual 82 del mundo, la española Lara Arruabarrena.

Falconi, que ganó 6-3, 4-6 y 6-2 en una hora y 54 minutos, tiene en su hoja de vida el avance a tercera ronda de Roland Garros 2015, tercera ronda del US Open 2011 y avances a segunda ronda del US Open 2015 y Australian Open 2016.

Por su parte, la española Soler aseguró su paso a la final al vencer a la brasileña Paula Goncalves por 6-4, 6-7 (4) y 6-2.

De esta forma Soler se instaló en la que es la segunda final de su carrera en torneos WTA, tras haber sido subcampeona en 2014 del WTA de Strasbourg en Francia.

La española tiene en su hoja de vida cuatro títulos en torneos del ITF Women’s Circuit y ha conseguido la tercera ronda de Roland Garros 2014, así como del US Open 2011 y 2012.

El año pasado alcanzó la segunda ronda del Australian Open, Roland Garros y Wimbledon.

- Resultados semifinales:

Irina Falconi (5-USA) venció a Lara Arruabarrena (4-España) 6-3, 4-6 y 6-2.

Silvia Soler (ESP) a Paula Goncalves (BRA) 6-4, 6-7 (7) y 6-2.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.