31 oct. 2025

La esquina donde murió George Floyd, escenario de un tiroteo con un herido

La esquina de la calle del sur de Mineápolis (Minesota, EEUU) en la que hoy hace un año murió asfixiado el afroamericano George Floyd fue escenario este martes de un tiroteo que se saldó con un herido, confirmó a Efe el Departamento de Policía de esa ciudad.

George Floyd aniversario.jpg

La muerte de George Floyd desencadenó entonces la mayor ola de protestas y disturbios raciales en EEUU desde finales de la década de 1960 tras el asesinato de Martin Luther King

Un portavoz de la Policía de Mineápolis explicó que se registraron unos 10 disparos cerca de la plaza conocida ahora como Plaza George Floyd, justo en la esquina de la calle 38 y la Avenida Chicago, donde Floyd fue asesinado por el entonces agente Derek Chauvin.

En un comunicado, la Policía dijo que a las 10.10 hora local (15.10 GMT) varios agentes llegaron al lugar de los hechos, después de recibir llamadas de alerta sobre los disparos.

Según los testimonios recogidos por los agentes, varias personas vieron a un vehículo sospechoso saliendo del área “a alta velocidad”.

Poco después, una persona fue trasladada a un hospital local con una herida de bala y posteriormente fue ingresada en el Centro Médico del Condado de Hennepin para recibir tratamiento.

“Se cree que la lesión no pone en peligro su vida”, señaló la Policía.

Nota relacionada: Ex policía, declarado culpable de todos los cargos por la muerte de George Floyd

La conocida como Plaza George Floyd tiene el acceso restringido y controlado por activistas y raramente hay presencia policial desde la muerte del afroamericano.

De acuerdo con videos del momento, varias decenas de personas estaban en la plaza ofreciendo sus respetos y rezando por Floyd en el aniversario de su muerte el pasado 25 de mayo de 2020.

La muerte de Floyd desencadenó entonces la mayor ola de protestas y disturbios raciales en EEUU desde finales de la década de 1960 tras el asesinato de Martin Luther King con una única súplica: el fin de la brutalidad policial contra las minorías raciales.

Chauvin, que presionó con su rodilla el cuello de Floyd durante más de 9 minutos, fue hallado culpable en abril pasado de los tres cargos que enfrentaba: asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Como no tiene antecedentes penales, solo podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero. La lectura de su sentencia tendrá lugar el 25 de junio.

Más contenido de esta sección
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.