18 sept. 2025

La española Inma Shara actuó en Lima por los 25 años de Ayuda en Acción

Lima, 12 jun (EFE).- La directora de orquesta española Inma Shara actuó hoy en Lima como parte de las celebraciones por los 25 años de trabajo en Perú de la ONG Ayuda en Acción.

Fotografía tomada en noviembre de 2011 en la que se registró a la directora española Inma Shara durante el ensayo con la Jove Orquestra de les Comarques Gironines, en el Auditorio de Girona. EFE

Fotografía tomada en noviembre de 2011 en la que se registró a la directora española Inma Shara durante el ensayo con la Jove Orquestra de les Comarques Gironines, en el Auditorio de Girona. EFE

Shara dirigió un concierto de música clásica en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Lima al frente de una orquesta formada por destacados instrumentistas, que ofrecieron en su repertorio obras de Grieg, Shostakovich y Mozart.

Según señalaron los organizadores, la directora española colabora con Ayuda en Acción desde hace varios años con conciertos solidarios y como madrina de programas infantiles de música para niños con pocos recursos.

Ayuda en Acción es una organización no gubernamental fundada en España en 1981, que desarrolla programas contra la pobreza y para favorecer el desarrollo integral que han beneficiado a más de 120.000 personas en las regiones más pobres de Perú.

A nivel internacional cuenta con más de 135.000 colaboradores en 22 países de América Latina, Asia y África, con más de 120 programas que mejoran las condiciones de vida de más de 3,3 millones de personas.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.