03 oct. 2025

La dolarización sigue siendo objetivo del Gobierno de Milei

26869631

Crisis. La inflación golpea también a los comedores.

AFP

El presidente argentino, Javier Milei, dijo en una entrevista que mantiene su plan de dolarizar la economía del país, aunque antes se necesitan cumplir varias tareas, y respondió a la afirmación de la ex mandataria Cristina Fernández de que es “un showman-economista”.

“Tal vez los tiempos nuevos requieran de show”, dijo Milei en entrevista con LN+, el grupo multimedia del diario La Nación. Subrayó que pese al revés que sufrió en el Congreso la llamada Ley Ómnibus para reducir el papel del Estado, sigue firme en sus planes. “La tábula rasa sigue firme: todos aquellos que se quieran sumar son bienvenidos”, expresó.

Hablando sobre la dolarización de la economía, una fórmula que ya probó el peronista Carlos Menem durante sus dos mandatos presidenciales (1989-199) como medio de frenar la inflación, subrayó: “La idea está, pero demanda tiempo”.

“Nosotros emitimos dinero para comprar dólares, de hecho, compramos 7 mil millones de dólares. Hoy tenemos una base monetaria de cerca 8.000 millones de dólares y compramos reservas por 7 (millones). Hoy tenemos cubierto el 87,5% de la base. Al tipo de cambio de mercado, estas a un tiro de dolarizar”, advirtió.

Sobre el 20,6 % de inflación en enero según datos oficiales, el mandatario sostuvo que “parece un número horroroso”, pero que “hay que mirar donde estábamos, cuál es la tendencia y la herencia que recibimos”.

“Enero es un mes que estacionalmente es complicado. Ha dado 20. Bajó 5 puntos respecto del mes anterior. Está yendo a niveles del 15 y sigue en bajada”, indicó. Milei, que asumió la Presidencia el 10 de diciembre, cargó contra los legisladores que se han opuesto a aprobar su Ley Ómnibus y especialmente con los cercanos a su movimiento, La Libertad Avanza, que se sumaron a los “traidores” que votaron en contra. EFE

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.