28 may. 2025

La detenida por el apuñalamiento en Hamburgo vuelve a una institución psiquiátrica

La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.

alemania.png

Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná.

Foto: deultimominuto.net

Según publican medios como el diario Bild, la arrestada, identificada como Lydia S., fue enviada a una clínica por decisión del juez que se ocupa del caso.

Anteriormente, el mismo diario dio cuenta de que la detenida “había salido de un centro psiquiátrico solo un día antes” del ataque, lo que refuerza la tesis de que el apuñalamiento no se debió a una motivación política.

Lea más: Masacre familiar en Argentina: No hay signos de violencia en accesos ni hecho delictivo

La posible actuación de la mujer debido a motivos de inestabilidad psicológica ya era una vía de investigación que la Policía priorizaba el día del suceso.

“La mujer, nacida en Brunswick (centro), estuvo ingresada en una clínica especializada de Bremerhaven hasta el 22 de mayo, durante cuatro días”, precisó el citado periódico, el más leído de Alemania, que citó fuentes propias en su información.

Este sábado, la Policía de Hamburgo precisó en un comunicado que no hay indicios de que la detenida se encontrara bajo los efectos del alcohol o de alguna otra droga.

Entérese más: Asesores más belicosos de Putin ponen piedras en el camino hacia las negociaciones de paz

Según ha trascendido en los medios de comunicación, la detenida ya era conocida por las autoridades, pues había protagonizado actos violentos, y, de acuerdo con Bild, agredió a una niña de 6 años “en la Terminal 1 del aeropuerto de Hamburgo”, motivo por el cual ya era objeto de una investigación.

Según la información policial, de los 18 heridos -personas de edades comprendidas entre los 19 y los 85 años-, siete personas resultaron heridas leves, siete graves y cuatro quedaron en estado crítico.

Estas últimas cuatro personas son mujeres –dos de 24 años, una de 52 y otra de 85– y se encuentran “estables”, según la Policía de Hamburgo.

En el momento del ataque, la estación de Hamburgo, donde pesa una prohibición de portar armas desde octubre de 2023, se encontraba muy concurrida porque el viernes comenzaban los desplazamientos de las vacaciones escolares de Pentecostés, programadas entre los días 26 y 30 de mayo.

En el dispositivo que dio con el arresto de la autora y la asistencia a los afectados intervinieron un total de 400 policías, a los que se sumaron medio centenar de efectivos de los Bomberos y los servicios sanitarios de emergencias, según el comunicado de la Policía de Hamburgo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.