29 may. 2025

La detenida por el apuñalamiento en Hamburgo vuelve a una institución psiquiátrica

La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.

alemania.png

Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná.

Foto: deultimominuto.net

Según publican medios como el diario Bild, la arrestada, identificada como Lydia S., fue enviada a una clínica por decisión del juez que se ocupa del caso.

Anteriormente, el mismo diario dio cuenta de que la detenida “había salido de un centro psiquiátrico solo un día antes” del ataque, lo que refuerza la tesis de que el apuñalamiento no se debió a una motivación política.

Lea más: Masacre familiar en Argentina: No hay signos de violencia en accesos ni hecho delictivo

La posible actuación de la mujer debido a motivos de inestabilidad psicológica ya era una vía de investigación que la Policía priorizaba el día del suceso.

“La mujer, nacida en Brunswick (centro), estuvo ingresada en una clínica especializada de Bremerhaven hasta el 22 de mayo, durante cuatro días”, precisó el citado periódico, el más leído de Alemania, que citó fuentes propias en su información.

Este sábado, la Policía de Hamburgo precisó en un comunicado que no hay indicios de que la detenida se encontrara bajo los efectos del alcohol o de alguna otra droga.

Entérese más: Asesores más belicosos de Putin ponen piedras en el camino hacia las negociaciones de paz

Según ha trascendido en los medios de comunicación, la detenida ya era conocida por las autoridades, pues había protagonizado actos violentos, y, de acuerdo con Bild, agredió a una niña de 6 años “en la Terminal 1 del aeropuerto de Hamburgo”, motivo por el cual ya era objeto de una investigación.

Según la información policial, de los 18 heridos -personas de edades comprendidas entre los 19 y los 85 años-, siete personas resultaron heridas leves, siete graves y cuatro quedaron en estado crítico.

Estas últimas cuatro personas son mujeres –dos de 24 años, una de 52 y otra de 85– y se encuentran “estables”, según la Policía de Hamburgo.

En el momento del ataque, la estación de Hamburgo, donde pesa una prohibición de portar armas desde octubre de 2023, se encontraba muy concurrida porque el viernes comenzaban los desplazamientos de las vacaciones escolares de Pentecostés, programadas entre los días 26 y 30 de mayo.

En el dispositivo que dio con el arresto de la autora y la asistencia a los afectados intervinieron un total de 400 policías, a los que se sumaron medio centenar de efectivos de los Bomberos y los servicios sanitarios de emergencias, según el comunicado de la Policía de Hamburgo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Javier Milei aseguró este jueves que en el tercer trimestre del año la tasa de pobreza en Argentina bajó al 38,9%, desde el 51% en el segundo trimestre.
Poco más de una semana después de su cirugía por una hemorragia cerca del cerebro, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva regresó este jueves a Brasilia, en un momento en que su gobierno enfrenta un desafío económico por la depreciación de la moneda.
Los turistas que visiten la ciudadela incaica de Machu Picchu en 2025 tendrán acceso a tarifas promocionales, equivalentes a la mitad del precio de la tarifa normal, para ingresar al recinto arqueológico en dos horarios específicos, informó este jueves el Ministerio de Cultura de Perú.
Los cosmonautas rusos Alexéi Ovchinin e Iván Vagner comenzaron este jueves una caminata espacial, la segunda de este año, que se extenderá por casi siete horas para instalar un espectrómetro de rayos X sobre la superficie del módulo de servicio ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI).
El telescopio espacial James Webb, un observatorio desarrollado gracias a la colaboración internacional, captó la primera instantánea de los hielos del Sistema Solar formados hace 5.000 millones de años.
Dominique Pelicot fue condenado este jueves a 20 años de cárcel, la pena máxima, por las violaciones a su ex mujer, Gisèle Pelicot, a la que drogó para dejarla inconsciente y usar este método para abusar de ella durante diez años, junto con medio centenar de hombres que encontró en internet.