29 ago. 2025

La desocupación laboral bajó 22% en Paraguay, según el último reporte del INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del segundo trimestre de 2025, los cuales revelan que el desempleo disminuyó un 22% en comparación con el 2024.

desempleo, desocupación laboral

La tasa de desocupación nacional es de 4,9% en el segundo trimestre de 2025.

Imagen referencial de Freepik

En el segundo trimestre de 2025 se registraron 153.427 personas desocupadas, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al comparar esta cifra con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 195.948 personas desocupadas, se observa una disminución de 42.521 personas.

En términos porcentuales, esta reducción representa un 22%.

De 195.948 personas desocupadas, 76.497 son hombres, lo que representa el 49,9%; y 76.930, mujeres (50,1%).

Nota relacionada: INE reporta mejoría en empleo, pero aumenta cantidad de subocupación

La desocupación afectó principalmente en la zona urbana, lugar donde se registran 111.922 personas desocupadas, mientras que en el área rural se reportan 41.505 personas desocupadas.

De cada 10 desocupados, 7 residen en el área urbana.
Encuesta Permanente de Hogares, 2° trimestre del 2025.

La tasa de desocupación nacional pasó de 6,4% a 4,9%, que representa una disminución de 1,5% pp (puntos porcentuales) entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025.

La población desocupada es aquella compuesta por personas que no tienen ni una hora en una actividad económica en los últimos siete días anteriores al día de la entrevista; las que están disponibles para trabajar o que buscan activamente trabajo.

INE
Más contenido de esta sección
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.
Concejales del sector político del intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, rechazaron “cualquier acusación de malversación” por parte del interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, lanzó acusaciones sobre la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones durante la administración del intendente Miguel Prieto. También habló de desprolijidad administrativa y falta de certificados en varias obras de la Comuna.
La Policía Nacional detuvo al cuarto sospechoso del crimen del vendedor de asaditos y chorizos ocurrido en Lambaré.